
Supongamos una familia tipo; padre, madre, hijo e hija.
Martes.
Es hora de la cena, y papá hace números en su escritorio y rezonga; Mamá lava la lechuga que acompañará el pollo y las papas con mayonesa (aceite de oliva para las damiselas), el tomate y (delirio) albahaca.
Coca y agua.
Cenamos; charlamos, silencio; quericoestaba dice Papá, que es un hombre decente y agradece la comida, al menos mínimamente.
Mi hermano varón, 17 años, decide internamente que ya cayó suficiente comida en el receptáculo adecuado,
Deja caer los cubiertos sucios sobre el plato sucio, se levanta sin decir una palabra y se va a chatear.
Supongamos que yo tengo 19 años (casi; me faltan 3 meses), y me imagino que hago lo mismo que mi hermano, día tras día, tal cual él lo hace.
Supongo me internarían en un psiquiátrico.
Una mujer que no ayuda a levantar la mesa, no se fija en la suciedad de los cubiertos, ¡por Dios!, si es de clase media baja está pronta para buscar trabajo en whisquerías o afines.
Cómo no fuí ¡(lector astuto! es mi pasado...) de clase media, pude salvarme de esa vida, me dejaron bastante en paz.
Nos gustaba la misma música.
Opinábamos lo mismo en política (distinto de Papá).
Un par de veces nos tomamos whisky robado y charlamos y nos reímos.
Una vez me preguntaste EN SERIO si yo opinaba que tenías que casarte con M.
Eras mi hermano, yo te entendía y vos me entendías.
Éramos amigos.
Necesitamos ayudarnos, hermano.Necesito que me ayudes en algunas cosas, y creo que vos precisás que te ayude en otras.
Juntemos nuestros esfuerzos, hermano.
(Nota: esta entrada fue publicada en otro sitio web).
1 comentario:
Por: CHAZZ.
19/06/2008 14:35:07
Un hermano puede ser también un amigo de toda la vida... Gracias MECHUPAUN...
Por: MECHUPAUN
19/06/2008 14:28:54
A este viejo se le pianta un lagrimón. Muy lindo lo que has escrito sobre el noble amor fraterno. Felicitaciones y éxitos con este blog.
Por: MISMA
18/06/2008 02:13:36
creo comprender...en el sentido de volverte un tanto machista en esa de intentar entrar en ese "mundo masculino" ¿no?...es eso a lo que te referís?? creo que los conceptos de masculinidad y femeneidad están cambiando, transformándose...y creo que pra melhor... abrazo
Por: SYNOPSYS
18/06/2008 00:01:13
Hola. No se que pasa que no puedo comentar de nuevo en el último artículo!!! Asique voy a comentar aca, en este artículo un poco más serio, en donde si hablás de la pérdida de relación con tu hermano, es algo que no es bueno. A mi me pasa algo similar pero menor con mi hermano. El tiene 15 y yo 19, y antes habían cosas con las que jodíamos y nos reíamos, pero ahora ya es adolescente y bue... qué se la va a hacer. Reitero la invitación para arrimarse a http://elartedeopinarte.blogspot.com, o si lo prefiere a hightoroandthewallawallabrothers.blogspot.com. Saludos. Mauricio
Por: MARIANA.UY
17/06/2008 14:03:13
Bueno, yo no estoy de acuerdo, que una persona diga que no se siente oprimida por este sistema no te está diciendo que no lo fue, de hecho Anna dijo que su vida ha sido una lucha al respecto. Pero...qué si una es masculina? o femenina?, qué es serlo?, andar como barbie?, ojo con los estereotipos, SON CONSTRUCCIONES CULTURALES, y OCCIDENTALES, las que deciden cómo debemos ser. Mientras seamos libres de elegir que ser, ese es el punto. Y como ya han dicho, y yo reitero, es una lucha diaria, porque reafirmamos construcciones sin darnos cuenta. Ese es el punto. A mi personalmente me gustaban más los "juegos de varones" y mis padres se preocuparon hasta que mi padre vio que al nene que me gustaba lo dejaba ganar...bueno empatarme, ja! ODIABA JUGAR A LAS MADRES Y A LAS MUÑECAS y sin embargo nunca tuve problemas con el tema de cuidar a mis hermanos o luego ser madre. Es una chantada que nos han inculcado. La cosa es darnos cuenta cuál es nuestra lucha, digo la de todos. Por que los hombres también se han visto "tocados" con estos cambios de visión y postura nuestra y muchachas todas sabemos que somos MUUUUUCHO más resueltas a la hora de los cambios y conflictos...besos Mariana.
Por: CHAZZ.
17/06/2008 12:24:55
Fabi, sos una delas pocas mujeres que espontáneamente me ha escrito aquí que se ha sentido alguna vez "relegada, subestimada en muchos de éstos espacios"... Avanzamos como podemos, aprovechando los espacios. Lo importante es no "masculinizarte" por el camino. Eso es lo peor. ¿No se si me explico?
Por: MISMA
17/06/2008 00:35:52
respecto a los comentarios anteriores acerca de la opresión o no hacia las mujeres...a mí en general me interesan muchas cosas que serían del "mundo masculino", automovilismo, ciclismo, karate, política, pool...y en ocasiones me he sentido relegada, subestimada en muchos de éstos espacios, y creo además que cada situación de violencia, discriminación negativa, etc. que exista hacia una mujer, me sentiré oprimida también y con la necesidad de trabajar cotidianamente para revertir estas situaciones...
Por: MISMA
17/06/2008 00:28:22
cuando "descubrí" el foro de Mdeo.com mi nick era como mi correo: fabiba, resulta que es bastante común que la gente me reconozca por ese nick, se podría decir que casi se transformó en un apodo, lo que me ocasionó algunos problemas al postear determinados comentarios en el foro, por lo que decidí cambiarlo, y se me ocurrió éste que es una de las palabras de una canción que en ocasiones, se podría decir que me "dedicaba", un loco lindo del foro, no mucho más para decir al respecto... gracias y un abrazo grande, estaré entrando cada vez que pueda
Por: **MEIGA**
16/06/2008 23:13:29
Encuentro muchas coincidencias con mi situación personal, familiar, evidentemente esas cosas trascienden las cuatro paredes de cada individuo. Comparto tu emoción.
Por: MARIANA.UY
16/06/2008 13:26:00
Bueno, me gustó tu propuesta. Eso es un hecho. La verdad, salvo dos blogs que me encantan por su aporte general, entro comento si me gusta, tal vez hasta dos veces, y no entro más. Este realmente me ha llamado la atención. Veamos si te entiendo, capaz que estoy equivocada...La mayoría de las mujeres estamos engañadas, NO NOS DAMOS CUENTA CUÁN OPRIMIDAS ESTAMOS? puede que sea verdad, pero también es verdad que los hombres no son malos que andan por la vida soslayando damiselas y enamorándose de la impía como nos cuenta el tango, que tanto ha perpetuado esta cultura machista que impera. Pero ta, estos intercambios son enriquecedores. Sobre todo si tenemos cosas en común porque nos acerca para entender nuestras diferencias. te saludo, Mariana.
Por: CHAZZ.
16/06/2008 12:37:22
Tengo grandes esperanzas... para todos y todas. Pero me han dicho TODAS la mujeres que entraron en este blog: "Está bueno, pese a que yo no me siento oprimida..."
Por: MARIANA.UY
16/06/2008 08:38:00
OUCH!!!, amiga esa postura es la que te mantiene siendo el cateto menor, cuando ese triángulo rectángulo, que te referís no?, lo podemos transformar en uno isósceles rectangular. OH, amada matemáticas, diste con una que fue buena alumna!!!!.Realmente de gusta Chomsky? tas segura? Las palabras que acabo de leer no lo reflejan. y cito: "Si supones que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza. Si supones que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen oportunidades de cambiar las cosas (If you assume that there's no hope, you guarantee there will be no hope. If you assume that there is an instinct for freedom, there are opportunities to change things.)", yo no me siento distanciada de los hombres...me cuesta, desde niña, más el trato con las mujeres. Pero he aprendido. Mirá que sé que tenés razón. Lo que no me gusta es victimizarme. La verdad...somos el sexo fuerte, sólo teníamos que darnos cuenta. Un abrazo, Mariana.
Por: CHAZZ.
15/06/2008 20:00:45
Mary, una mujer generalmente está distanciada de los hombres. A veces, hacés contacto. También pasa con el amor, ¿no?. Conexión increíble; pensás en lo mismo a la distancia, te ponés en el lugar del otro... Lo malo es que somos el cateto menor del triángulo entre vos, él, y la sociedad.
Por: MARIANA.UY
14/06/2008 21:31:03
Hola. Estoy haciendo unos trabajitos que tengo, y estaba medio embolada, y aquí estoy. Leí esta columna, como había prometido. Pero primero, lo primero...compartimos el gusto por el queso, a mi me da igual que sea con albahaca o no, pero ta, me gusta, y ni hablar del sr. Johnny...y una tarde de charla con mi mejor amiga, súper!!!!!! Pero en fin, volviendo a la columna, estás distanciada de tu hermano? Si es importante, tratá de acercarte, sino, pensá en qué momento evolutivo se encuentra él, quizá ya no sea la persona que vos conocés. El amor no pasa, pero algunas relaciones, quedan en el pasado. Tal vez tengas que darle lugar a nuevas, digo, con él, pero distintas. No sé, estoy divagando. Saludos, Mariana.
Por: CHAZZ.
14/06/2008 20:40:25
¡Gracias! Ya voy para allá...
Por: MIRADA
14/06/2008 14:32:59
Hola Chazz, prometedor el espacio.. espero que sigas... te invito http://blogs.montevideo.com.uy/mirada buen fin de semana, beso
Por: CHAZZ.
14/06/2008 12:23:53
Me encanta este tipo de comentarios, te agradezco que me escribas... ¿Porqué elegiste un nick tan masculino? Besos para tí y tu hermano.
Por: MISMA
14/06/2008 01:46:00
chazz, la verdad que este sitio está muy bueno, lo viché por arribita nomás y me encantó, no entiendo mucho, ¿es como un lugar que te presenta, tuyo, con escritos tipo diario, algunos? Bueno, lo mejor fue lo del corte de género!! También esto que escribiste, lindo escrito, me sentí identificada cuando empecé a leer, lo de que nos imaginemos una flía. tipo, yo soy parte de una y mi hermano es lo mejor que me pasó en la vida, es un genio...jaja...él siempre se dice a sí mismo eso, es un payaso lindo en realidad, y mis padres unos capos totales...yo sólo agregaría a mi gato... un abrazo grande
Publicar un comentario