miércoles, 27 de agosto de 2008

LA PUBLICIDÁ, JÁ JÁ JÁ JÁ...!


No sé si ustedes están al tanto, pero me encuentro desempleada y buscando trabajo (aunque con pocas ganas de seguir en el rubro audiovisual...), y algunas personas amigas me envían ofertas laborales que andan en la vuelta.

Una me mandó la siguiente propuesta laboral de una agencia de publicidad...

Buscamos:

2 pasantes para el área de cuentas
Requisitos:
Aptitud para trabajar en equipo
Disposición para recibir órdenes
Capacidad de análisis e identificación de prioridades
Aptitud para realizar seguimiento de los trabajos
Orden
Proactividad

Horario: 9:30 a 18.45 hs.
Sueldo: $ 3.600.- líquidos

Enviar C.V. con foto a rosina@(siglas de la agencia).com.uy


Después de leer esto, me sentí un poquito impactada.

No tanto por el horario y el mísero salario tipo "Barquero del Volga" (¡20 pesos la hora - mi última limpiadora cobraba el triple!), porque a esta altura del patético capitalismo nacional, qué se puede esperar...

De hecho, me sentí particularmente atraída por la frase "Disposición para recibir órdenes".

¿No es genial?

"Aquí no queremos gente que venga con ideas nuevas, ni a hacer una revolución, ni con cosas raras; queremos personal que escuche y obedezca calladito la boca, y ni se le ocurra chistar".

Y está bien, porque esa es la disposición inicial necesaria para entrar en una agencia de publicidad grande y tradicional: allí se HACEN NEGOCIOS, no se va a hacer arte y menos lirismo creativo...

Los negocios hoy en día en Uruguay van viento en popa, y por lo tanto esas fábricas de lenguaje que son las agencias, están inundando nuestro tradicionalmente pobretón paisito, tan lejano al consumismo, con el lenguaje del "¡Compra! ¡Compra!", que es standard hoy en día y como el viejo sistema operativo DOS, a prueba de fallas.

"Se oprime este botón, y la gente responde con el comportamiento tal...", es más o menos la idea.

Si usted es escéptico, dígame cuando no se descubrió alabando tal o cual detergente o jabón en polvo, cual si fuera un "Testimonial" de "Ace", "Cif - concentrado", "Skip Ultra" y de productos por el estilo...

Ja-ja-ja.

Sería gracioso si no fuese un pequeño botón de muestra de cómo nos adoctrinan y nos pasean de la sala al comedor cual si fuésemos perrillos en una exposición del Kennel Club.

A veces los intentos son fallidos, y se crean engendros cómo el grappamielero "Y pensar que me lo habían dicho..."

Igual a alguien le debe llegar ese lenguaje, quizás a las mentes más primitivas...

Mientras tanto, yo propongo (para los contras que dicen que Chazz sólo se queja y nunca presenta una solución...), empezar a generar una corriente concebida como "La Anti Publicidad".

La definiría cómo la publicidad que le dice a usted "No se comporte cómo si fuera un muñeco mecánico al que basta darle cuerda para que compre lo que queremos venderle", y "Mire: este producto no será lo mejor del mundo, no estará hecho en la NASA, pero tiene la ventaja de ser barato, a sus hijos no le van a salir branquias mutantes por usarlo y no da vergüenza llevarlo a la caja del súper..."

Yo creo que es honesto, que hay pila de gente que le aliviaría de vez en cuando durante la tanda, que por lo menos UN anunciante no le trate de idiota...


(CHAZZ: Bueno, ahora, ¡me van a llover las propuestas de trabajo!)
(LECTOR: ¿Y qué pasó con el trabajo de la agencia?)
(CHAZZ: ¡Ah! ¿Les interesa saber?)
(LECTOR: ¡Si, claro!)
(CHAZZ: Les mandé el siguiente e mail...)

De: Querida Chazz
miércoles, 27 de agosto de 2008 13:31
Para: rosina@(siglas de la agencia).com.uy

Una pregunta... "Disposición para recibir órdenes", ¿significa obedecer sin chistar? Por 3.600 pesos?

Ja ja ja

Que se vayan preparando para ingresar al glamoroso mundo de la publicidad!

Saludos de una ex mercenaria.
Chazz

57 comentarios:

Mariana dijo...

queridachazz...en un mundo ideal,- y casi escucho a Montaner y veo a Aladín volando en su alfombra- podremos decir la verdad...para casi todo necesitamos deconstruir y construir. Si escuchamos "la verdad" del producto, lo más probable es que pensemos, "no le saldrán branquias pero sí pelos y cola, ja! y bueno, que querés que te diga, NO, no sabía que estás desempleada, será por poco tiempo, espero! Y más ahora que viene tu cumple, tengo buena memoria y hablaste de tu signo, así que ya te voy saludando y deseandote lo mejor. No soy como la Legrand, pero doy suerte, JA! BESOS, Mariana.

Chazz dijo...

Mariana, espero ahora recibir por este intermedio muchas ofertas; hoy por ejemplo recibí una de parte de un forista de MComm que incluía algo con Fernando "Tetes", o al menos eso entendí yo...

Anónimo dijo...

no entiendo tu comentario mariana, lo que querés decir es que el usuario siempre le va a buscar lo "anti" al producto? que nunca se va a considerar "la verdad" lo que nos diga la publicidad? es un punto de vista interesante, si lo comprendí bien...

Chazz dijo...

supongo que la gente que vive "al margen" o en "la frontera" del sitema, está preparada con un mecanismo automático de contrapropaganda...
Era eso Mari?

Mariana dijo...

upss, no esperaba tantos comentarios, entré para ver si habías me habías leído. Bueno, lo que intenté expresar es eso...que no estamos preparados para la verdad. En realidad, no debo generalizar, como para todo, aquel que haya desarrollado un espíritu crítico, puede que analice que eso es cierto, pero, no es a ese que va dirigida la publicidad. No la que consumimos a diario. Me cacho, que es para pelotudos!! Me expliqué?
Y viste, doy suerte, jaja!

Mariana dijo...

Ah, y saludos a anónimo tb. M

Chazz dijo...

Nadie está a salvo, Meri...
No tengo ni un 1% de dudas.

Mariana dijo...

Sorry, me quedó colgado algo. Te puedo asegurar que hay una gran mayoría que "quiere que le mientan". Y no está en el nivel académico, sino en el desarrollo del espíritu critico, a veces van de la mano, pero...Mi mejor amiga es UNA GENIA, exitosa en su carrera, pero si la dejás, y si le sobraran los morlacos, más de un producto de telecompra se hubiera agenciado. No digo que alguno no nos lleguen a seducir, y no voy a hacer un análisis de este fenómeno, pero creo que quedó ilustrado lo que intenté expresar.

Marcelo dijo...

Hola Chazz, me vengo enterando que además de coincidir en montón de desacuerdos, venimos cumpliendo más o menos en la misma fecha, según el horóscopo es una buena cosa para nuestra relación .... a tu blog atrajiste alguien que esta totalmente por fuera de la publicidad y el consumo, te conté que en la madrugada miro el telechat, bueno, en la mañana en lugar de ver el informativo para saber el estado del tiempo antes de salir de casa, me entretengo alrededor de media hora (tiempo que me lleva organizar la salida) con el canal de compras por tv; me parece que no es tan difícil mantenerse al margen, aunque a veces juega en contra hasta el detalle mas pequeño, por ejemplo, fui a ver de que se trataba show match a partir de la publicidad en tu sitio y me enganche con algunos cuerpos sensuales sacudiéndose y algún subnormal haciendo papelones, pero, por suerte no compre un celular de claro y me fui a tiempo, salvado por la actividad deportiva de las olimpiadas ….

Mariana dijo...

casi parece una msn, ja!

Chazz dijo...

Hay que mantener el estado atlético del espíritu de compras!
Con mucha gimnasia de consumo... ¡a ver! ¡Moviendo el control remoto! ¡Un , dos, tres!

inesnogueiras dijo...

padre, he pecado... me comí 100 grs de jamón picorell... ah! no! perdón, me dejé llevar por mis recuerdos publicitarios...

he pecado, yo también "disfruté" algún canal de compras, la oferta de audífonos superpoderosos con la advertencia (OJO!) de que no es lícito usarlo para escuchar el chusmerío de los vecinos... del aparato de "ginasia" que se dobla y se puede guardar abajo de la cama (el único valor que resaltan es lo fácil que se guarda, porque saben que los que lo compran lo usan una vez y no saben como deshacerse de él).. el multiprocesador que pica ladrillo.. el cuchillo que corta una lata (qué comen, por dios???)

la publicidad supera día a día nuestra capacidad de asombro, el tema es que su nivel es tan chato, tan patético, tan edulcorado, que no convence, no engancha...

ayer, mirando patinando (valga la redundancia) me "comí" dos tandas de 15 minutos (no exagero) y hoy no soy capaz de recordar ninguno de los iluminados spots emitidos...

muchachos, la cosa anda mal, el barco se hunde... y contratando perros de pavlov por 3.600 líquidos no va a mejorar la cosa.

inesnogueiras dijo...

fe de erratas

donde dice "redundancia"

debió decir "cacofonía"

Chazz dijo...

Chorifly, "Ego te absolvo" por los cien gramos de jamón...

Mauricio dijo...

1º: como nos recuerda Mariana, sos Virgo, lo que significa que se viene (o vino) tu cumpleaños. Feliz cumpleaños, sea cuando sea.

2º: el dejarse llevar por la publicidad, creo que va en cada uno, aunque es cierto que este sistema ha creado cabezas fáciles de manejar (unas cuantas), lo que hace que la mayoría de la población sea manipulable.

3º: excelente el mail que mandaste a la compañía.

4º: tenés huevos. Y muchos.


Seguí así. Feliz cumpleaños de nuevo.


Saludos amiga y felicidades.
Mauricio

Anónimo dijo...

Hola chazz y tertulia. Después de unos cuantos días el tipo reaparece, habiendo dejado atrás una buena gripe humana combatida con los ACF4, que si no los consumes la gripe se cura en 7 días, y consumiéndolos se cura en una semana. Fabuloso medicamento que me recetó el canal ¿? Juajuajua

Amiga, también ignoraba que estuvieras desocupada :( deseo de corazón que sea por muy breve período.

Muy buena la nueva entrada, y me pareció genial el correo que le enviaste a Rosina, por Dios, como me he reído!!!

Un beso y feliz cumple, ya que estamos.
MECHUPAUN

Chazz dijo...

Gracias Mauricio y Mechupaun...

Qué raro que aún no me contestó Rosina...

Avisame cuando tengas algo nuevo e"n prensa", SYNO...

Anónimo dijo...

Hola Chazz, como estas? si hay algo que uno debiera evitar ante todo, es la insensibilidad, en un mundo que parecer correr en forma alocada y sin sentido hacia un materialismo cada dia mas abrumador.
Al menos y segun definicion del diccionario de la RAE, eso nos adjetivaria como "humanos" a los "seres", cuestion que hoy en dia pongo en duda, pero en fin, seria tema de discusion en otro momento, harina de otro costal que le dicen...
A que viene esta intro? a que no puedo dejar de pensar en que estas desempleada y habia por tanto pensado en tirarte unas lineas....
Como te iria un United Nations work?
Te explico....es como estar de vacaciones de alguna manera, pues mayoritariamente, encontraras un clima por demas agradable (te gusta el verano?) si eres amante de la naturaleza, fauna, abunda (no, "abunda" no es una palabra en swahili pero por si te interesa, tengo un diccionario!) tamben si tus intereses van por la flora, encontraras y de sobra....bue...en el desierto es un poco particular, pero son excepciones....en cuanto a lo literario, no se si encontraras mucho papel donde plasmar tus ideas, pero siempre existe algun frondoso arbol de hojas de dimensiones respetables que, carbon mediante a modo de estilografica, hara las veces de papiro....internet preguntaste? no comments, pero si, a veces hay! mirame a mi sino! (mirame paradojicamente hablando, porque camara web si que no hay!)
En referencia a la "predisposicion para recibir ordenes" no creo sea mayor problema, tierra adentro (o selva adentro mejor dicho...) no encontraras mucha gente...y por salarios...y si, se gana un poco mas y como en la selva no hay (por ahora...) ni shopping centers, ni Mc donald's, ni pizza Hut, pues algo se ahorra...
Si, ya se que estas pensando, como publicitario, para vender un producto, dejo mucho que desear.....asumo....
En fin, si te interesa, aca estamos!

pd 1: si llamas y yo no estoy, dejame por favor el mensaje con Tarzan o chita que ellos me lo retransmiten, saludos amiga!!

pd2: solo por curiosidad...cual de las chicas de la foto sos vos? la de la izquierda o la de la derecha? (mmmmmm....creo que la de la "izquierda", no?)

"Leonidas, misionero empedernido (o en pedo?), un poquito mas lejos de Etiopia y un poquito mas cerca del Congo"

Chazz dijo...

Querido Leónidas, gracias por tus intentos de conseguirme trabajo... me veo como Jane de liana en liana (perfecto medio de transporte ecológico)...

Saludos a Stanley y al Dr. Livingstone!

Te dejo esta frase sobre el tema "Congo":

"Sr. Guevara (el che): si usted pretende erigirse en libertador de África, debe estar preparado para que la prensa internacional le llame "Tarzán"
Gamal Abdel Nasser - 1964

Saludos!

NuMaN dijo...

Hola hola!!(escúchese en el tono de Krusty,el creador de la deliciosa krustyburguer)(0).
El mundo de la publicidad siempre me ha atraído,como todo lo que involucra la creatividad humana.Tengo muchas reflexiones al respecto que no podré plasmar adecuadamente aquí y ahora.Así que,como es mi costumbre me perderé en las obviedades.En sintésis,que hablar de publicidad engañosa es una redundancia.
Que el 99,9 por ciento de las necesidades de la gente civilizada
(1) en el mundo de hoy son creadas,que las necesidades creadas de hoy serán las necesidades básicas de mañana (con suerte y si se llega)
Continuara...
"ninguém te faria de idiota se voçe non fose boa materia prima"(2)

-(0)acostumbro citar mucho a los cartoons porque en realidad siempre seré un niño grande,pero la familia amarilla es una fuente inagotable de citas inteligentes y radiografías al sistema
-(1)pruébese proyectar los últimos diez comerciales de coca cola a unos bosquimanos y compruébese si siquiera les da sed
-(2)no me acuerdo quien lo dijo,pero era brasilero,seguro

NuMaN dijo...

CHAZZ estoy en el paro!
Y si ponemos una agencia de Anti-Publicidad en sociedad?
Ideas hay...

Como dijo mafalda cuando la sociedad de consumo llegue a la saciedad de cosumo,que?
Sigo esperando,Mafaldita querida!

NuMaN dijo...

Recuerdo,siempre recuerdo al Corto Buscaglia,un tipo talentoso por los cuatro costados,un publicista.
El teatro y la canción uruguaya le deben mucho.Yo le debo mucho.Apenas yo sabía hablar y del brazo me llevaba a ver el primer espectáculo de CANCIONES PARA NO DORMIR LA SIESTA,en una época de cinta scotch en la boca,ellos fueron una parte de la resistencia cultural más inteligente,sutil y efectiva.
Comandados por aquel inefable petiso,cantaban y hacían cantar,bailaban y hacían bailar,PENSABAN Y HACIAN PENSAR a toda una generación de padres y de hijos.El mensaje fué entregado y recibido por muchas cabecitas que estaban ahí."Queremos un mundo que sepa cantaar" decían en una época en que algo tan simple rayaba lo subversivo.Muchos recibimos en tales manifestaciones el antígeno necesario para no creer en todo lo que nos pongan frente a las narices.
Y en eso estamos

NuMaN dijo...

FE DE ERRATAS,ERA MI MAMA QUE ME LLEVABA DEL BRAZO,NO EL CORTO.
FALTABA MAS...

Anónimo dijo...

Chazz, uyyyy, me olvidaba, perdon, si bien no se cuando exactamente, por estos dias es (o fue...) asi que, desde la distancia, FELIZ CUMPLEANOS!!!

NuMaN dijo...

Bueno yo también me plego!
FELIZ CUMPLEAÑOS CHAZZ
(y felices no-cumpleaños,que son 364 al año y suman motivos para festejar)
It´s good to be alive...to be alive!!

roberto bussero dijo...

bloggista de ley - bussblogger...- estoy gratamente sorprendido con tus asertos, querida chazz. como antiguo periodista, casi radiado por una enfermedad discap, viene bien encontrarse con este tipo de osadía mundializante y anti la fea globalización, más allá de que entienda acertado o no el destino de tus dardos envenenados algún dúa bloggeremos, abrazos virtuales, robi

Anónimo dijo...

Leí, CHAZZ.
Te recomiendo, para estos días, la primera parte de:
http://podcast.archivolavenganza.com.ar/podcast/lavenganza_2008-08-26.mp3?o=dl
Un abrazo

Anónimo dijo...

http://podcast.archivolavenganza.com.ar/podcast/
lavenganza_2008-08-26.mp3?o=dl

Chazz dijo...

Querido Numan, "Canciones..." ERAN subversivas!
Subvertían el orden patético y tiránico... quizás hoy en día están un poquito anticuadas, no lo sé. Los niños han cambiado mucho.
Por ejemplo me consta que a los hijos de varios amigos cuando era chiquitos les encantaba (fines de los 90).
Con "el corto" trabajé un par de veces, un año antes que falleciera, y pese a que él no estaba del todo bien físicamente, me pareció un buen tipo. Ni que dudar de su talento...

A mi se me acaba este mes el seguro de paro...Y a vos?
Tengo un nombre para la agencia: "Advertising Stinks y Asoc."

Chazz dijo...

Querido Roberto, gracias por tus conceptos y por hacerme notar lo de los dardos.
Estoy tratando de "drenar" la glándula del veneno, porque de alguna manera me he ido llenando de un poquito de odio hacia mucha gente de los medios en general, y es malo personalizar/encarnarlo en los individuos, porque se pierde de vista el objetivo.

Hacé click en "contacto" así me queda tu email...
Un gran saludo!

Chazz dijo...

Ya entraré Palbín...
Thank you!

Anna Donner dijo...

¿Ser la quieren que seas (para así ganar muchos $$$)? O ¿ Ser la que vos querés ser y ganar mucho menos?
Durante mucho tiempo me he debatido acerca de porqué no podía lograr ser la que querían que sea.
De hecho, me pesaba.
Hoy, estoy orgullosa por no haber cedido.
El “problemita” que veían en mi era precisamente ese: si alguien me ordenaba hacer algo con falta de seso, criterio o ambas, yo pataleaba. - “Pobrecita, sufre de los nervios, ¿estará loca? ¿Cómo se anima a decirle al brillante señor Nepomuceno que no sabe nada?”. -
Muchos adoptan la filosofía de que el que paga puede hacer lo que quiera con una.
Y dentro de ese “lo que quiera”, parecería estar habilitado todo: Serrucho ante ideas más inteligentes que quien manda (¿cómo ese tonto entonces brillará?), pretender que una los sirva, (como si esos execrables no tuvieran pies y manos para servirse por sí mismos un cafecito).
Pero tan omnipotentes se sienten en tener a disposición a un boludo a la espera de un mínimo suspiro… para salir corriendo al confín del mundo para satisfacer su deseo, y hasta matar por ello.
El mercado espera que seamos máquinas productivas, las cuales hagan rendir su tiempo al máximo. Un compañero mío decía: “Sólo soy un recurso”.
SOLO SOY UN RECURSO.

¿Qué queremos ser? ¿Un recurso muy bien remunerado amputada su capacidad de crear? ¿O un creador pésimamente remunerado?
El arte no vende.
(A menos que el artista se venda).
Besos!

Chazz dijo...

Querida Anna, quién pudiera vivir en los tiempos de mecenas como Lorenzo "El Magnífico"...

Tu descripición de los pobres estúpidos "con despacho" es tal cual.

Ahora me estoy rompiendo la cabeza para ser "independiente", pero es tan difícil, por cien mil hostias!

Anónimo dijo...

Hola Chazz de nuevo! Espero sepas disculpar, pero de alguna manera, soy como un temporal que aparezco cada tanto y arraso (atomizo estaria mas acorde con la realidad…), para luego retirtarme por donde vine, cantando bajito....
Tu sabras ya a esta altura que no me cuesta nada enroscarme con determinados temas (virtud o defecto...?) y entonces, me puse a pensar sobre este topico en cuestion, pero desde otra optica.
Se me ocurre entonces que, mas que analizar las consecuencias, nefastas consecuencias de ciertos tipos de pautas publicitarias que entiendo realmente atentan contra nosotros pero que tu has resumido y ejemplarizado en forma magistral, me gustaria analizar las cuasas, los porque....todo tiene un porque, y esta no sera la excepcion...por algun motivo que no es precisamente el azhar, los anunciante se empenan cotidianamente en tratarnos como un “algo” que se sienta frente al aparato malefico y se idiotiza.....
Como voy a entrar en un terreno escabroso, si bien no hace falta lo aclare, por si las moscas, no me gusta y de hecho no hablo de politica, no por condicionamientos, sino por eleccion propia...
El tema en cuestion es la educacion.....
A mis 30 y tantas primaveras (bue..no todas, cuento algunos inviernos tambien...tu no?) te puedo asegurar que me horroriza ver el rumbo que ha tomado la educacion en nuestro otrora orgulloso pais en materia cultural.
Si tu tomas un texto escolar o liceal, tanto da, te encontraras que la corriente pasa por una suerte de estrechar vinculos entre docente y alumno, romper hielos, desmistificar esa figura maligna del profesor como enemigo.....como se logra? Pues bien, estos textos a los que refiero, pupulan en colores, muchos colores, reunen frases de la jerga popular adolescente, hablan sobre “toques” de bandas de rock y temas de actualidad que convocan a la juventud, los personajes de estas hostorias diveridas y “de onda” tambien son adolescentes...en resumen, sumamente atrayente, haciendo del estudio, quiza, algo mas ameno, algo mas disfrutable...buen intento....pero...el famoso “pero” aparecio.....omitieron ponerles contenido!!
Esos libros son lo que son: unos estupendos libros de recreacion adolescente...y nada mas....
En lo personal, me horrorizo cuando los ninos vienen de la escuela/colegio y dicen ‘mama/papa, la maestra me mando buscar material en internet”....ojo, yo no reniego de la tecnologia, es necesaria, y es necesario acompasar tambien el desarrollo tecnologico, pero si queremos sentar las bases, no pueden ni deben ser nuestro “leit motiv”....
Que paso con nuestros “Charona”? “patatin y patatan”? te acordas? Y del otro lado del charco...”billiquen”?
Que paso? Donde quedaron?
La idea de que un nino indague en una revista/libro en busca de informacion, lejos esta de ser una medida de castigo, no, muy por el contrario, entiendo es un excelente aporte a su desarrollo intelectual.
Cumple, a mi entender, varios cometidos....acercar al nino a la lectura, motivar el espiritu de sacrificio, que aprenda a valerse por si mismo, entre tantos otros etcs, que podria agregar....
Eso, lamentablemente, se ha ido perdiendo paulatinamente.....no se si por errar en los procedimientos, o a proposito...quiero pensar que esto ultimo no.....
Hemos querido aliviarlos de tanta carga y en vez de ayudarlos, se me ocurre los hemos perjudicado....
Hoy dia, desconectas a un joven de internet y le apagas el mundo...las tablas? Cuales? De madera? Porque otras no conozco..para que? Si tengo computadora y calculadora.....no necesito....eso, tambien se inculca hoy dia...creer o reventar....
Estoy caduco? Soy arcaico? Puede ser..pero por ahora, no preciso una calculadora para hacer operaciones basicas, ni mi aire vital se llama internet....
Que quedo de aquel pais pequeno pero orgulloso de su acervo cultural? De su indice de alfabetizacion? Poco, muy poco, casi que nada....
Pero la conclusion, resulta contundente entonces....se le puede exigir a esa masa de ovejas que estamos creando, que razonen por si mismos?, que sepan diferenciar lo bueno de lo malo? Que tengan autocritica?
Yo creo que no...y vos?

Anna Donner dijo...

Leónidas, me enganché con el tema que trajiste. No me canso de repetir que una de las grandes fallas hoy en lo que concierne a La Enseñanza, está dada por la Falta de Motivación. ¿Qué ha cambiado en el Modo de enseñanza de cualquier materia? Me dirán, brillantes y grandilocuentes modificaciones en los Bachilleratos, la diversidad de las materias, y bla, bla, bla? Pero, se le sigue “tirando por la cabeza” el libro al estudiante. Libro que por supuesto, va ser aburridísimo para la edad en que se encuentran. Porque lo que está faltando es ese NEXO motivador. (Con un poco de creatividad salta a la vista). Está faltando el Cómo hacer que Esa Materia que nada me provoca Me llegue. ¿Cómo? Trazando un puente en cómo podría aplicarla a mi vida. Es ahí en donde muy bien se podrían hacer mil millones de analogías a la vida de esos estudiantes, jóvenes obviamente. Por eso mismo, todos nos hemos aburrido en el liceo. ¿Quién no se ha evadido ante esa pieza de museo recitando una teoría quien sabe de qué siglo? (Y si no era una pieza de museo, la manera de enseñar era una pieza de museo). Ergo, me parece que de lo que habla Leónidas podría servir de nexo. Las costumbres, gustos, modo de vida, etc, etc, de nuestros adolescentes debería de tomarse muy en cuenta y usarse como punto de partida para proyectar cualquier cosa se les quiera enseñar. Puesto que hay un elemento que parece no tener importancia: El Feedback. Muchos educandos se contentan con hacer su recitado en el pizarrón sin preocuparse ni percatarse si logran algo con eso.

Anna Donner dijo...

errata. Educador en lugar de Educando.

NuMaN dijo...

Tema fascinante,Chazz, arrimaron a tu boliche los compañeros:LA EDUCACION.
Y tu tema LOS MEDIOS MASIVOS
Juntos son dinamita.
Ampliaremossss
Esto es cada vez mas UN BLOG...DENTRO DE UN BLOG,POE!

NuMaN dijo...

Enciendo la tele.TVE me muestra el drama de una madre cuya hija se ha fugado de la casa.La adolescente en cuastión había sido castigada por haber gastado en llamadas de teléfono móvil alrededor de 240 euros.Su madre la castigó y la niña de la noche a la mañana se fuga,presumiblemente con su novio sin llevar documentos ni pertenencias.Telefónica factura igual.Los niños escriben K en vez de QUE y tmb en lugar de TAMBIEN y yo,TMB.Asi está el mundo amigos,dice el del tupé lustrado.

NuMaN dijo...

Preparate Mundo,ya llega
Advertising Stinks y Asoc.
Chazz tenemos la primer cuenta asegurada, la lástima es que no creo que podamos lucrar.Se trata de darle difusión al BUY NOTHING DAY...igual te prendés?

Mariana dijo...

Hola, interesantes comentarios. Notemos que sean cual fuere el tema, terminamos hablando de televisión, Internet, y EDUCACIÓN. Ahora bien, cómo construir un país mejor si nuestras sólidas bases, son de arena? Personalmente puedo hablar de mi profesión, pero creo que se da en todo ámbito académico. Nos formamos más que nada teóricamente, en un montón de disciplinas relacionadas, y así salimos al mundo, sufriendo algunas y disfrutando otras por que sí, o por el docente que nos tocó...y de golpe nos damos cuenta que Administración no hubiera sido un bodrio si me la hubieran mostrado en la práctica...VIVIMOS ADMINISTRANDO, RECURSOS, cualquiera sean éstos, y así puedo seguir. Imagínense entonces ser adolescente, y ver ese profesor que cansado, sin ganas de nada y que le intenta hacer ver que filosofía es divina! No digo que ese sea el caso, pero ...
Con relación a las Charoná, etc. etc., eran la misma cosa que Internet a no ser que tuviéramos padres iluminados que nos obligaban a leer su contenido, la mayoría recortaban y llevaban "el famoso material", como para todo, el kid está en los padres, y en la calidad. Oh, caramba, con la publicidad pasa lo mismo!, cantidad y cero calidad, salú M

Mariana dijo...

Perdón por la redacción, pero estoy haciendo otras cosas...qué mal, pero bueno, este blog está muy bueno. Mariana

Anónimo dijo...

Hola Mariana! encantado!
Respeto en la diversidad de opiniones ante todo.
tu sabes que en mi humilde opinion no es comparable Internet con nuestras viejas publicaciones escolares.
Esas publicaciones eran eso, y nada mas, totalmente sanas, que te gustase leer en mayor o menor medida es otro tema, pero de seguro tus padres te las podian dar con total tranquilidad de que alli solo encontrarias cosas constructivas.
No creo la ventana al mundo, a todo el mundo, el bueno y el malo, sea comparable.
Por lo pronto, yo no permitiria que mi hijo se colgasue 3 horas en internet con la excusa de los deberes, no, pero bueno, quizas yo sea un poco chapado a la antigua, un poco de alguna vieja escuela.
Si comparto sin embargo el tema de la calidad, en el entendido de que un padre, mas alla de su rol innato como tal, es o cuando menos debiera ser tambien el primer educador.
dificilmente una planta pueda crecer sana y fuerte si no se han abonado sus raices desde que era tan solo un minusculo brote, cuasi sin forma, queriendo SER.
Nuestros hijos, salvando las distancias (y que no realizan la fotosintesis...) tambien deben recibir ese primer abono en el seno familiar si pretendemos se desarrollen en el mas amplio sentido de la palabra.
Pero si eso no se da asi, por comodidad o lo que fuere, no les echemos la culpa a ellos, los que han fallado, somos nosotros.
Saludos!

Chazz dijo...

No hay nada más lindo que ver el nivel de las discusiones que se arman...
Después opino; un beso queridos!

Anna Donner dijo...

“Nos formamos más que nada teóricamente, en un montón de disciplinas relacionadas, y así salimos al mundo, sufriendo algunas y disfrutando otras por que sí, o por el docente que nos tocó...y de golpe nos damos cuenta que Administración no hubiera sido un bodrio si me la hubieran mostrado en la práctica...” (mariana).
Hola Mariana. Una cosa es la Práctica. Y otra muy distinta es un Ejemplo Práctico que me ayude a entender una Teoría.
“ese profesor que cansado, sin ganas de nada y que le intenta hacer ver que filosofía es divina!” (mariana).
Si bien es cierto que un docente para lograr reunir un salario digno debe de hacer los tres turnos de la enseñanza, eso no debe de ser confundido con la falta de aptitud de muchos educadores. Y ahí dependerá de su INGENIO. Y sí, el profesor de filosofía debe de ingeniárselas para hacerles ver a los alumnos, sea como sea, no tanto que la filosofía es divina, sino algo mucho más elemental: Qué es la filosofía, para qué me sirve, qué relación tiene con las cosas que pasan, etc, etc, etc. Y si no lo logra, será bueno para entender y practicar la filosofía, pero no para Transmitirla. Un buen docente, debe lograr Transmitir. Y eso implica saber motivar (a como dé lugar) a chicos de 15 años. Y si lo logra, entonces la misión habrá sido exitosa. Y si no lo logra, no será un buen docente. Y Lo que falla en general, es la falta de INGENIO en la enseñanza. Por parte de quienes proponen planes, quienes arman los contenidos programáticos, en fin, todos.

Chazz dijo...

De acuerdo con que los padres tienen una misión fundamental: no dejar que les mediocricen a sus hijos.
La escuela puede ser terrible si un niño cae en manos de un par de maestras aburridas o mala onda, que las hay.

Pero de todas maneras hay que darles LIBROS, ponerles música de cierto nivel, charlar de cosas de la vida y acontecimientos del Uruguay, llevarlos a museos...

Tmbién me pongo en el lugar de los educadores, que deben cumplir con un programa que por lo general, no los prepara para analizar y leer entre líneas los acontecimientos, la publicidad, las vertientes pop, etc.

Caundo yo era niña, en mi casa había una biblioteca enorme, mis padres coleccionaban pintura, eran escritores... tuve muchísma suerte!
(O desgracia...? No es fácil ser feliz !)

Anónimo dijo...

Como ya sabés, esta es mi nueva forma de opinar: citar (conocés las razones).
Cito entonces este artículo de Asimov, que, si no te parece ni procedente su extensión o contenido, bien podés suprimirlo y seguimos tan amigos.
Un abrazo, amiga.

"El Indestructible

El Entretenimiento de Nuestros Sueños Existe Desde Hace Siglos


Algunos de los cambios más espectaculares que hemos presenciado en este siglo tiene que ver con los vehículos para el entretenimiento de los seres humanos. De las pianolas se pasó a los gramófonos; del vaudeville al cine; de la radio a la televisión. A las películas se les añadió sonido; a la radio, imágenes; y a ambas, el color. Y nadie duda de que podemos ir más lejos.

Con el láser y la holografía podemos producir imágenes tridimensiones de mayor definición que la que puede ofrecer cualquier fotografía corriente. Las modernas técnicas de grabación en cinta nos permiten editar videocassettes sobre cualquier tema, de modo que el cliente puede reproducir en cualquier momento lo que le apetezca en su propio televisor.

Cada nuevo invento desplaza a los antiguos en la medida en que el público acude a aquella técnica que le da más. El cine mató al vodevil, la televisión al radio y el color al blanco y negro. Las tres dimensiones acabarán sin duda con la bidimensionalidad, y los cassettes puede que maten a la televisión de masas. ¿Cuál es la tendencia general? ¿A qué se llegará en último término?

En cierta ocasión asistí a una exhibición de cassettes de televisión y me saltó a la vista lo voluminoso y caro que era el equipo auxiliar necesario para decodificar la cinta, llevar el sonido hasta los altavoces y proyectar la imagen sobre la pantalla. No hay duda de que las mejoras vendrán por el lado de la miniaturización y de la mayor complejidad, que es el mismo proceso que en años recientes nos ha proporcionado radios, cámaras, computadores y satélites más pequeños y compactos. Es posible que el equipo auxiliar disminuya de tamaño y desaparezca. La cassette se convertirá en un objeto autónomo que contenga la cinta y todos los mecanismos necesarios para producir el sonido y la imagen. La miniaturalización hará que aquélla sea cada vez más manejable y ligera, casa hasta poderla llevar bajo el brazo. Y su funcionamiento requerirá también cada vez menos energía, llegando a no consumir prácticamente ninguna.

Una cassette ordinaria produce sonidos y preyecta luz, porque ese es precisamente su propósito. Pero ¿por qué invadir la esfera de otras personas ajenas a ellos? La cassette ideal sería visible y audible para la persona que la está utilizando, y para nadie más. Las que hoy existen necesitan una serie de mandos: un botón de encendido y apagado y otros para regular el color, el volumen, el brillo, el contraste… La direción del cambio será hacia una simplificación de los controles. En último término habrá un solo botón…, o ninguno.

Cabría imaginar una cassette que estuviese siempre perfectamente ajustada; que empezara a funcionar en cuanto uno la mirara; que se parara en cuanto uno dejara de mirarla; que pudiera avanzar o retroceder deprisa o despacio, a saltos o con repeticiones, a placer del usuario. Qué duda cabe que ése es el aparato de nuestros sueños: una cassette que puede contener información sobre infinitos temas; que es autónoma, manejable, parsimoniosa en el consumo de energía, perfectamente privada y sometida en gran medida al control de la voluntad. ¿Será sólo un sueño? ¿Tendremos algún día una cassette así? La respuesta es un sí rotundo. No es que la vayamos a tener algún día, es que la tenemos ya; para ser más exactos: existe desde hace siglos. El ideal que he descrito es la palabra impresa: el libro, la revista, un objeto ligero, privado y manipulable a voluntad.
¿Piensa usted que el libro, a diferencia de la cassette, no produce sonido e imágenes? Pues se equivoca.

Es imposible leer sin oír las palabras en la mente y sin ver las imágenes que producen. Y con la ventaja de que son sonidos e imágenes propios, no inventados por otros. Las imágenes y el sonido que ofrecen todos los demás medios de entretenimientoson “congelados”, y tienen un nivel de detalle que mejora con el avance de la tecnología. El resultado es que los medios exigen cada vez menos del usuario. Incluso se insertan cuñas musicales y risas pregrabadaspara elicitar determinadas emociones en el cliente sin esfuerzo de su parte. La persona a quien le cuesta leer (y a la mayoría le cuesta) recurrirá a estos productos “congelados”, y seguirá siendo un espectador pasivo.

La palabra impresa, por el contrario, presenta un mínimo de información. Todo lo demás tiene que ponerlo el lector: la entonación de las palabras, la expresión de los rostros, la acción y el escenario han de ser extraídos de estas sartas de símbolos en blanco y negro. El libro es una empresa compartida entre el escritor y el lector, como ninguna otra forma de comunicación puede serlo.

Si usted pertenece a esa pequeña y afortunada minoría para quienes la lectura es fácil y agradable, el libro, en cualquiera de sus manifestaciones, le será irreemplazable e indestructible, porque exige participación. Por agradable que sea el papel de espectador, participar siempre es mejor."

Mariana dijo...

Bueno, primero lo primero, palbin, gracias, creo haberla leído porque he entrado a varios portales de Asimov...me encanta, y sí, muy buen aporte. Segundo, vuelvo a pedir disculpas, Dios, que entreverado mis comments. Hoy no es mi día...aún así, yo tampoco estoy de acuerdo que los niños estén sin supervisarlos en Internet, y menos tres horas. La verdad odio la frase "el tema es tan complejo..." pero es así. Con relación a mi pasaje por la universidad, fue así, y sí ojalá tuviéramos más ejemplos prácticos, obviamente nunca van a igualar la práctica pero entre la mediocridad y el "cuidar su rancho" algunas profesiones "escupen" al mercado gente que tiene que hacerse sola o en el exterior, cuando ciertas pautas deberían ser dadas, aunque más no sea para ver la BELLEZA Y EL SENTIDO REAL DE ESAS PRÁCTICAS Y EL GUSTO DE ESA PROFESIÓN, que con suerte algunos descubrimos...
Estoy de acuerdo totalmente con el tema docente, es igual que el tema padres, algunos nunca deberían serlo. Por lo demás encantada de leer los comentarios, Un abrazo Mariana.

Lazaro dijo...

Estimada CHAZZ una mujer escribió pidiendo consejos sobre cómo conseguir un marido rico en un portal financiero para no trabajar más y le contestaron.

Ella:

'Soy una chica linda (maravillosamente linda) de 25 años. Estoy bien formada y tengo clase. Estoy queriéndome casar con alguien que gane como mínimo medio millón de dólares al año. ¿Tienen en este portal algún hombre que gane 500.000 dólares o más?

Quizás las esposas de los que ganen eso me puedan dar algunos consejos. Estuve de novia con hombres que ganan de 200 a 250 mil, pero no puedo pasar de eso y 250 mil no me van a hacer vivir en el Central Park West.
Conozco a una mujer, de mi clase de yoga, que se casó con un banquero y vive en Tribeca, y ella no es tan bonita como yo, ni es inteligente. Entonces, ¿qué es lo que ella hizo y yo no hice? ¿Cómo llego al nivel de ella?'
Rafaela S.


El:

'Leí su consulta con gran interés, pensé cuidadosamente en su caso e hice un análisis de la situación. Primeramente no estoy haciéndole perder tiempo, pues gano más de 500 mil por año. Aclarado esto, considero los hechos de la siguiente forma: Lo que UD ofrece, visto desde la perspectiva de un hombre como el que Ud busca, es simplemente un pésimo negocio. He aquí los por qué: Dejando los rodeos de lado, lo que UD propone es un simple negocio: Ud pone la belleza física y yo pongo el dinero. Propuesta clara, sin entrelíneas.

Sin embargo existe un problema: Con seguridad, su belleza va a decaer y un día va a terminar, y lo más probable es que mi dinero continúe creciendo. Así, en términos económicos Ud es un activo que sufre depreciación y yo soy un activo que rinde dividendos. Ud no sólo sufre depreciación, sino que como ésta es progresiva, ¡aumenta siempre! Aclarando más, Ud tiene hoy 25 años y va a continuar siendo linda durante los próximos 5/10 años, pero siempre un poco menos cada año, y de repente si se compara con una foto de hoy, verá que ya estará envejecida. Esto quiere decir, que Ud está hoy en 'alza', en la época ideal de ser vendida, no de ser comprada.

Usando lenguaje de Wall Street, quien la tiene hoy la debe de tener en 'trading position' (posición para comercializar), y no en 'buy and hold' (compre y retenga), que es para lo que Ud se ofrece...

Por lo tanto, todavía en términos comerciales, casamiento (que es un 'buy and hold') con Ud no es un buen negocio a mediano/largo plazo, pero alquilarla puede ser, y, en términos sociales, un negocio razonable que podemos meditar y pretender. Meditar...

Ya pensado, y para certificar, cuán 'bien formada, con clase y maravillosamente linda' es, yo -probable futuro locatario de esa 'máquina'-, quiero lo que es de práctica: hacer una prueba, o sea un 'test drive...'

Puedo agendarlo…

Saludos del foro noctambulo.....

Chazz dijo...

Palbin, bien interesante este artículo, (me doy de patadas en pensar que debió ir un aparte del principio en la nota "El primer hombre en Marte; error").

Sobre el mismo, creo dos cosas:

La capacidad de la ciencia para ponerse al servicio del confort, es básicamente inmoral.
La ciencia TIENE que encargarse de la salvación del físico de los seres humanos, para que estos puedan tener una mente sana.
Hasta incluso, creo que los hombres de ciencia, desde los arquitectos a los biólogos, deberían tener un juramento al estilo del hipocrático.

En segundo lugar, me parece que no estoy de acuerdo con Isaac en el tema de la capicidad de la palabra.
Está total y completamente equivocado.

La palabra oral y escrita, tiene una capacidad evocativa en lo más profundo de nuestras mentes, despierta imágenes, audio, olores y sentimientos, que pertenecen en un 50 al sujeto, y otro 50 % al narrador. Es decir, son co-autores, y eso, es fantástico...

Dudo que alguno de nosotros no haya sentido cien veces que preferimos al cuento o el libro, a la película.

Gracias Palbín!

Chazz dijo...

Estimado Lázaro:
permito aquí a todas personas que expresen lo que deseen, sin ninguna censura; no lo he hecho ni lo haré jamás.

Eso no significa que no pueda decir mi parecer.

Según mi estado de ánimo actual, no me agradó en nada el chiste!

Lo encuentro totalmente machista, plagado de propaganda masculina de la peor especie (lo hombres tienen el poder, porque tienen el capital, y además, cada día la tienen más grande...), y para peor, glorificando hombres se sienten satisfechos y realizados con el acto de "alquilar" una mujer.

Ese tipo de hombre no es muy popular por aquí.

Me consta que existen cientos de miles de mujeres que serían capaces de hacer eso, y mucho más...

Tampoco son populares por aquí.

No me molestó que entraras, que publicaras lo que te pareció, está todo bien!

Bienvenidos los que piensan como yo, y los que no piensan como yo!

Anónimo dijo...

Querida Chazz:
Ya lo advirtió nuestro querido Vaz Ferreira: no debemos de caer en el paralogismo de la falsa oposición, es decir, no confundir lo opuesto con lo que es complementario.
Dudo mucho que Kant pudiera explicar mejor el imperativo categórico con imágenes o que Da Vinci pudiera describir mejor la sonrisa de la Mona Lisa a pluma que a pincel.
Mi humildísima opinión es que debemos darle a cada cosa su lugar y su peso, y no contraponer cosas que realmente se complementan entre sí. Procediendo de esta manera somos capaces de captar matices, practicar una sana empatía y hacernos una mejor imagen de lo que puede llegar a ser la realidad.
Un beso grande CHAZZ, no me afloje.

Chazz dijo...

Me parece que la narración es un tema estrictamente literario, Palbín.

Mi experiencia en materia audiovisual, me ha demostrado siempre que el punto más crítico de una narración A/V, es el guión.

La pintura es indescriptible, y obviamente una experiencia complementaria a la narración.

Es ir caminando por una avenida y quedarse estupefacto por la sorpesa.

Pero hay una diferencia grande, entre el lenguaje y los demás sentidos: apela a la razón y al análisis crítico de la información.

Quizás la impresión del mismo no sea tan grande como la de la imagen; también opino humildemente y por mi cuenta que me parece que el lenguaje se asimila mejor y deja más feliz y en paz que la imagen.

La imagen está salada, es como Afrodita.

Y los seres humanos son muy dependientes de la misma.

Anónimo dijo...

Hola de nuevo!
La verdad, me quedo sorprendido de los vaivenes que adopta el blog, yendo de un tema a otro a modo de sinusoide y sin embargo, manteniendo en vilo a los lectores/bloggers/participantes que como yo, encuentran en cada palabra, en cada comentario, cada aporte - aun en el consenso o la discrepancia -, un gran desafio, una nueva oportunidad para aprender de los demas, un cumulo de conocimientos revelados que enriquecen.
Cada topico aporta su grantido de arena a la cuasa, no hay mejores ni peores aportes, tan solo difeentes, y esas opticas diferentes son a mi humilde entender, las que nos permiten ampliar nuestros horizontes, las que nos permiten PENSAR, y a traves del pensamiento, ser cada dia mas un poquito mas LIBRES.
Tenia ganas de expesar esto pues asi lo siento, asi lo vivencio.
Creo que en el blog, independientemente del tema en boga, se da un clima de gran armonia, de respeto de la diversidad, con las fluctuaciones normales que supone la conjuncion de personas de diferentes edades, diferentes formaciones, diferentes vivencias, PERSONAS DIFERENTES en definitiva.
TOLERANCIA creo seria la palabra adecuada, quiza un tanto caduca en la sociedad contemporanea materialista, pero sin lugar a dudas, con un valor intrinseco que trasciende los limites de raza, religion, idioma, etc, etc.
Es esa la semillita que debemos sembrar, aunque a veces nuestra naturaleza humana (y por tanto imperfecta...)pretenda traicionarnos.
Felicitaciones entonces CHAZZ por hacer de este lugar donde coincide el pensamiento mas diverso, un sitio tan interesante y disfrutable.
"Ladran Sancho, senal que cabalgamos!"
No te detengas amiga!!
Beso!

Chazz dijo...

Pobre Asimov!
Me la agarré con uno de los tipos más inteligentes de la literatura !
Si seré banana!
Mis respetos, Isaac!

Marcelo dijo...

Que misterio este blog, hace que a veces uno vuelva más interesado por los comentarios. El martes vine y me lamente cuando vi aparecer este artículo nuevo, ya que aún no había encontrado tiempo de disfrutar los comentarios de la nostalgia, hoy lo iba a hacer (detesto los temas pendientes), pero me entretuve con estos nuevos. Me sumo a las felicitaciones de leonidas08, y me voy pensando en como somos co-autores de lo que leemos, eso, además de explicarme muchas cosas, automáticamente hoy tuvo una utilidad práctica, me acaba de abrir la puerta para solucionar un problema cotidiano.

Chazz dijo...

Me alegro MPH...
Y cómo dice Apu a los clientes del Kwik-e-mart: "Vuelvas prontos!"

NuMaN dijo...

Volviendo a la publicidad,me acordé de una serie vieja,de culto pa algunos MAX HEADROOM,había un capítulo en que habían creado unos "matamerciales" (sería KILLMERCIALS en el orginal talvez?),es decir comerciales de tv que hacían explotar literalmente al telespectador.
Viendo algunas pautas uno explota pero de indignación,que futuristas esos tipos...

Site Meter