miércoles, 22 de octubre de 2008

iTHINK



“Oh, yes, Greece”

Julio Cortázar - La isla a mediodía ("Todos los fuegos el fuego")



Democracia...


Hay una frase que se usaba entre los norteamericanos cultos, que decía: "Los griegos seguramente tienen una palabra para eso".

Significa que "sabemos" que los griegos inventaron esta civilización y la llevaron a un lugar del pensamiento que difícilmente podamos volver a "recrear".


La primera sociedad organizada que adoptó este sistema de reparto de poder, fue la ateniense, la gran civilización de toda la historia occidental.

Valientes, organizados y admiradores de la inteligencia, progresaron tan rápido que se encontraron con ciertos obstáculos al "equilibrio" social, y trataron de resolverlos.


"El historiador Plutarco señalaba que los geomoros y demiurgos, eran junto a los eupátridas, las tres clases en las que Teseo dividió a la población libre del Ática (adicionalmente la población estaba integrada también por los metecos, esclavos y las mujeres). Los eupátridas eran los nobles; los demiurgos eran los artesanos; y los geomoros eran los campesinos. Estos dos últimos grupos, «en creciente oposición a la nobleza, formaron el demos».[4] Textualmente entonces, «democracia» significa «gobierno de los artesanos y campesinos», excluyendo del mismo expresamente a los ilotas (esclavos) y a los nobles". (Wiki, por supuesto)


Seguimos en la misma, hoy en día.


Pero yo vengo hinchando las pelotas con el tema de "incluir en esta alianza", a los esclavos (hombres pobres) y a las mujeres.

Y me siento "un poco cansada".

Mire que cualquier interés personal en esto es mínimo, yo ya decidí mi destino y no incluye hacerme cirugías para tener siempre esa edad indefinida entre los 35 y los 60 que quedan plasmadas en las caras... no tengo "necesidades de poder y de gloria" (tipo "Kristina").


Lo digo porque también algunos (y lamentablemente, algunas), me ven como a una mina fanática que sigue de largo en "el tren expresso de las ideas", y termina bajando en cualquier esquina.


Ni una cosa, ni la otra.

Lo que digo, lo digo con mi mente andrógina, que si me vienen siguiendo desde el principio y son objetivos, se habrán dado cuenta que la tengo.


"Los ricos hoy en día son mucho más ricos que antes, y se necesita más gente para equilibrar la balanza".


La Democracia, hoy en día, está dejando de funcionar.

"La Nobleza", se está apoderando otra vez del gobierno.

Ya casi ni está "presentable" para ser exhibida (como Colombia, Chile... y una posible "Cuquicracia" en Uruguay).


Posibilidad 1: Esto es irreversible, nos entregamos, llegamos al final del camino (200 años de esclavitud para las futuras generaciones).


Posibilidad 2: Seguimos con la democracia, pero empezamos a dejar intervenir a los pobres (cabildo abierto).

Que se legalice el aborto. Cada cuál decide su destino y le va, cómo le va.

Entre muchas otras cosas necesarias para incluir a los pobres y las mujeres en las decisiones.


Posibilidad 3:Las clases medias siguen solas y terminan seguramente derrotadas, tipo episodio 1 de "El Señor de los Anillos" (¡caramba, que metáfora acabo de descubrir!).


Posibilidad 4: Empezamos a crear un nuevo sistema político que "se adecue" a la nueva realidad.


Yo tengo una idea.

Que necesita ser desarrollada por mentes más especializadas que la mía.

Se llama "Árbol de ideas".

Se trata de "Definir la Sociedad" por los siguientes 15 ó 20 años.


Que "Las Ideas" elijan a las personas que las van a llevar a cabo.


En el próximo capítulo.


Ahora, un divertimento...

SIGUE SIGUE SPUTNIK - "LOVE MISSILE F1-11" (1985)

39 comentarios:

NuMaN dijo...

Te suena de algo aquel (ya)viejo adagio de que si el voto sirviera para algo estaría prohibido?
Las palabras nos siguen engañando.
Tantos eones desde la creación del concepto de democracia,y esta adolesce de los mimos males que en sus comienzos,la forma cambia pero el contenido no.Sigue siendo el poder del pueblo pero preferentemente con el pueblo,poquito.

La frase cinéfila que recordé ahora pertenece a Padme Amidala en Star Wars episodio 3:"Es así como muere la democracia?Con un estruendoso aplauso?".Pero el que estaba arengando a la audiencia con la guerra contra el terrorismo no se llamaba George W. sino Palpatine.Al fin y al cabo solo es una película norteamericana.Luego vuelvo.
(Sigue Sigue Sputnik?Si que resultaste de mi clan de omnívora musical vos!!)

Mariana dijo...

Estimada...ni una cremita? ni unas ppm de botox? La verdad que comparto contigo, pero es difícil muy difícil. Yo no tengo preconceptos contigo, me gusta lo que leo, y me estimula por lo mismo a esperar que sale de esa mente, "comprende compadre?" Me gustar esa mezcla interior entre ser pinky y/o cerebro...pero el verdadero problema está que en el camino no nos desviemos y terminemos pareciéndonos a Elvira. Ja! Un abrazo, como siempre M

Anónimo dijo...

leí chazz...

NuMaN dijo...

De mi comentario anterior:
FE DE ERRATAS:
Donde se lee:Sigue siendo el poder del pueblo pero preferentemente con el pueblo,poquito.
Debería leerse:Sigue siendo el poder del pueblo pero del pueblo nada.

Es que a veces soy demasiado mesurado,a veces gana una version "diet" de mi mismo,y no me gusta...

Yo te empecé a leer en julio de 2008 cuando escribiste aquello de
LA III GUERRA MUNDIAL YA LA GANARON Y VAN POR LA CUARTA.Esa frase que yo había repetido tanto y un día me doy de nariz con ella en un blog,y todo lo demás que leí me hizo sentir un poco menos solo en mi visión del mundo que nos rodea,me recordó que somos mas de los que creemos,y mas que lo que creemos.Está bueno saber eso.Hasta pronto.

Anónimo dijo...

Hola CHAZZ , en entrado a las anteriores invitaciones, y oh! sorpresa, me he dado cuenta de cierta incapacidad de sortear ciertos vericuetos, o quizas ni tanto, pero en tres o cuatro oportunidades he dejado comentarios, pues me he sentido motivado para ello.....pero ni modo.
Asi que esto es un saludo y una prueba para mi...besos

Anónimo dijo...

BRAAVO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

Se que este no es el medio, pero ya que veo un comentario de PALBIN, le comunico que ayer, por primera vez,me devolvieron varios e-mails que le envie, por lo que presumo cambio de direccion.
Un abrazo para NUMAN, PALBIN Y POR SUPU UN ABRAZOTE PARA TI CHAZZ Y ADELANTE!!!!!!!
ND

Anónimo dijo...

Desde mi punto de vista la democracia está ahí, si quieren que funcione hay que empezar a utilizarla. Me sorprende la transición brusca entre el "post" optimista anterior y este pesimista. Por ejemplo, hablando del tema del aborto, cada persona que tenga una posición tomada puede ir y consultar a su legislador preferido qué es lo que piensa. Y de acuerdo con lo que le diga apoyarlo o cambiar su voto. Me quedo con una frase de Lula más o menos así "El que no quiera interesarse en política deberá resignarse a que gobierne otro que sí le interese". Me vienen a la cabeza palabras de McCain que pronunció recientemente en una reunión (porqué a veces utilizan en español la horrible palabra "mitin"?) "Obama quiere introducir medidas socialistas para distribuir la riqueza" por lo que da a entender que Obama podría ser un buen presidente solamente después de exorcizarlo. Sin importar que pobres y clase media sufran la crisis mientras que los ricos ya están destapando botellas de champaña por la aprobación del plan de rescate financiero. Me da la impresión que la clase media sólo se manifiesta conjuntamente cuando le tocan seriamente sus bolsillos, luego de manifestarse piensa que todo debe ser resuelto en dos o tres días para luego volver a la tranquilidad de sus hogares. Y nada de tener que continuar con esas tareas ingratas. En cambio, los pobres tienen una lucha diaria para ganarse la vida (que muchas veces los aparta del conocimiento y de la política) y los ricos no tienen nada que envidiarles a éstos puesto que tienen tanto para perder que no pueden distraerse de sus tareas de controlar el mundo. Qué ha hecho la clase media para merecer mejor suerte? Parece que mucha cosa, porque ha trabajado como un burro para sustentar el estado y las extravagancias de los ricos. Pero se ha olvidado del significado más completo de la palabra "democracia".

Espero un "retruco" de Chazz y Numan. Saludos

Rafa dijo...

se puede debatir sobre la democracia desde un montón de enfoques...

en mi opinión, creo que hay que luchar para pulirla y que cada vez sea más democrática..

estoy de acuerdo con chazz con el tema de las ideas..

me parece un absurdo, que los partido políticos contraten agencias de publicidad para las elecciones..
No las contratan para expresar mejor las ideas, las contratan para maximizar los votos: es lamentable.

una de los elementos que debería haber en la democracia es: "igualdad" de oportunidades, o por lo menos oportunidades básicas para todos.

Eso no existe, es cuestión de suerte donde se nace y con que herramientas se cuenta.
Hay que emparejar el reparto de herramientas.

otro buen artículo chazz..

Salú

radiolacontumancia.blogspot.com

Chazz dijo...

Numan, estuve releyendo la columna que mencionas y tu comentario...

"Los acontecimientos se precipitan..."

Chazz dijo...

Mariana, ser un ecua-clon de Pinky y cerebro es lo más dulce que me han dicho últimamente... jaja

Chazz dijo...

Canario, en este laberinto no hay más remedio que seguir adelante, y cruzar los dedos...

Unknown dijo...

Que bueno es cuando se nota que se escribe en un segundo plano. Que uno le pone una carga emocional fuerte.
Eso me paso al leerlo, mas alla del tema de la democracia y sus derivados, senti eso.
Esta bueno ser trasparente a la hora de escribir. Mas que frases lindas y recursos poeticos rebuscados, la mejor escritura es la que se hace con el alma, cuando se muestra uno tal como es...

no se, capaz que le estoy errando, pero fue lo que me movio este articulo.

un abrazo!!!!

Chazz dijo...

Rafa y Guanabara, les sirvo un "combo 2":

Desgraciadamente la democracia que tenemos hoy en día, funciona muchísmo mejor para los "lobbystas" que para los ciudadanos individualmente.

Recibí un mail de un diputado (Uberfil Hernández), hablando de los logros en números de leyes aprobadas en la legislatura... cómo si "la calidad" y "la cantidad" fuera lo mismo.

De todas maneras le contesté agradeciendole, y le realicé un par de comentarios muy simples, que 15 días después no ha sido respondido.

Primera vez que un legislador me contacta (era un mailing, por supuesto).

Chazz dijo...

Como dijo Damiani Jr., El pi, no hay que poner "achuras", sino CARNE en el asador...

Chazz dijo...

LETRA "LOVE MISSILE F1-11"

US bombs cruisin' overhead
There goes my love rocket red
Shoot it up....
Shoot it up....

Blaster bomb bomb bomb ahead
Multi millions still unfed
Amondo teeno givin' head
Shoot it up....
Shoot it up....

Hold me shake me, I'm all shook up
Psycho maniac interblend, shoot it up
Now shoot it up

Shoot it up
Shoot it up
Shoot it up....

Teenage crime now fashion's dead
Shoot it up
There goes my love rocket red
Shoot it up
Shoot it up
Shoot it up
Shoot it up
Shoot it up

red/blak dijo...

Ta bueno el articulo, te pusiste las pilas Chazz !! Tb. el video clip, alucinante y pensar que tiene mas de 20 años.

Lo voy a leer luego con mayor detenimiento.

Chazz dijo...

Esta canción tiene 23 años...

Mauricio dijo...

Siempre digo que:

1- Para que funcione la democracia pura, el capitalismo, el comunismo o lo que sea, habría que empezar todo desde cero, lo cual dice un nuevo big bang o lo que sea que haya creado el universo

2- El pueblo es cornudo. Siempre lo ha sido y siempre lo será. Por eso las encuestas dan que los partidos tradicionales y los mamones de al lado juntos, le ganarían por uno o dos puntos al frente en ballotage.



Ojalá que ganen, y los que piden que vuelvan se fundan en la mismísima miseria.

Salud. El pueblo es cornudo.
Mauricio

NuMaN dijo...

Arbol que nace doblado jamás su tronco endereza.
El ideal que podemos tener de DEMOCRACIA es eso,un ideal,nada más.Nació con exclusiones y morirá con ellas.Al menos esa es mi visión poco positiva pero habiendo sopesado la carga de la prueba.
Alternativas?
Nunca me sonó bien aquello de la DICTADURA DEL PROLETARIADO,en primer lugar por lo de DICTADURA,que no me gusta ninguna,y aunque esto me lo rebatirá el izquierdista mas leído,el poder corrompe a tutto il mondo.El que está arriba cambia,es inherente a nuestra actual condición humana,no sé si evolucionaremos o pereceremos antes de hacerlo,pero hoy por hoy "es lo que hay".Preguntenle a los antiguos líderes de la Union Sovietica,mucho cantar la internacional pero en la conversión de ex miembro del PARTIDO a empresario exitoso o millonario casual del actual capitalismo hay un solo paso,el que se da desde arriba hasta arriba,no se si me explico(aparte de que la ex urss era tan imperialista como su rival "frio").Es decir,no conozco todavía ningún Estado Socialista real,he conocido experiencias interesantes,como la de Suecia años atrás,que la derecha ya se encargó de empañar sus logros.Finalmente siempre me pregunté cuanto tiempo puede pasar para que un gobierno proletario deje de ser proletario.
Por definición,creo que al dar el primer paso en la casa de gobierno,sin marcar tarjeta en la fábrica...
Bueno,del fascismo no hablo porque no creo que haga falta,porque ese sistema sí que ha evolucionado,no iba a decirlo pero creo que se ha disfrazado de...DEMOCRACIA.
Esta última violenta frase creo que redondea mi postura actual.
Por si alguien que lea esto se lo pregunta,me defino como izquierdista "no alineado ni alienado",izquierdista porque soy humanista,ecologista y loco loco por defender la vida en todas sus formas,y considero que la derecha capitalista y sus frutos tienden a la destrucción del medio ambiente y a la destrucción del potencial enorme de esta humanidad atontada y distraída.
El sistema actual no tiene FUTURO.
Por eso,me podria definir como de izquierda...a falta de una definición mejor(que falta haría).
Saludos

NuMaN dijo...

Y Chazz,yo ya te aprecio montones,pero me pongo a opinar acá...
y me quedo sin material para mi propio BLOG!!
Me parece que lo cierro y me quedo por acá...

Unknown dijo...

NUMAN: es como que si lo hubiese escrito yo (pero lo escribiste vos, asi que te llevas todo el crédito).
Me pasa muy seguido...eso de ser de izquierda y me pongo a analizar todas sus vertientes y no encajo en ninguna, o estoy en desacuerdo con muchas en diversos puntos.
Llego a una altura que ni el anarquismo me convence...
A veces pienso que no hay que pensar demasiado...

En fin...

Chazz dijo...

A eso voy, sres Numan y El Pi...
Podemos seguir poniendo "parches", o podemos "crear" algo nuevo.

Yo tengo una idea, y se las voy a presentar para que la analicen, la critiquen, la mejoren... si les interesa.

En muy breves días...

NuMaN dijo...

"A veces pienso que no hay que pensar demasiado..."
Sos un copión,nene,jajajaj.
Si,me pasa lo mismo.Seguramente hemos pasado por procesos similares,pese a la diferencia de edades.
Pero ojo al piojo,una cosa es no ser partidista,o ser camisetero a ciegas,y otra cosa es no tener convicciones en absoluto,yo tengo mi decálogo,inamovible.Básicamente la columna vertebral de mis ideas no ha cambiado desde que tenía 10 años.Preguntale a mi santa madre que tenía que ir a hablar con la directora de la escuela para explicar mis escritos,en la cruda época del Consejo De Estado...
Me fuí al joraca.
El anarquismo o algo así me convencería si estuvieramos listos para el,pero no lo estamos.
Si es por imaginar/pedir,me gustaría que la gente se organizara en cooperativas,que el comercio fuera el trueque,etc.
Chazz,entraste mientras escribía...a ver con que te descolgás,estás peligrosísima vos...!!

Anónimo dijo...

Querido Canario:
probá con palbin3@... (ellos no te abren la puerta... entramos por la ventana)
por supuesto, un abrazo!
... y a casi todos también.

Unknown dijo...

NUMAN: dos cosas: Primero: Nombraste un temita ahi al pasar, que justo venia pensando en el omnibus cuando sali del laburo (porque el omnibus sirve para eso, pensar, para ordenar ideas...como cuando estas en vigilia) es el tema de las cooperativas. De eso escribire en unos dias. Te adelanto que la mejor gestion es el del cooperativismo. El cooperativismo es una forma de vida. Yo soy cooperativista y te puedo decir que es la experiencia mas enriquecedora que se puede tener.
Segundo: ste espacio es como el centro de reunion, por lo tanto es natural que tires muchas opiniones que luego decis: "uia! esto estaba bueno pa meterlo en mi espacio". Me hace acordar a la casa de un amigo, que cuando estabamos juntos con la barra siempre sabiamos que el punto de reunion era (y es) alli.

Nada mas...

red/blak dijo...

Hablando de los griegos, la palabra "politica" tiene como origen el termino "polis". Politica seria hacerse cargo de los asuntos de la "polis", es decir la comunidad que vive en una ciudad.

Es cierto que como dijo Chazz, la democracia griega era elitista, pero tenia una gran virtud, era "democracia directa".

Las "asambleas" o "cabildos abiertos" son instrumentos de ejercicio de la democracia directa.

Claro que cuando las sociedades crecen en numero de integrantes y en complejidad, esta practica se hace + complicada.

El gran invento de la "democracia representativa", genero la division entre una minoria de "representantes" y una gran mayoria de "representados" y la ilusion del voto para elegir.

Ese es un gran problema, porque sucede que los "representantes" terminan siendo mas parecido entre ellos, independientemente de sus partidos politicos, que de la mayoria de sus "representados".

Los "representados" poderosos, de las elites, tienen medios tanto para influir en los "representantes", o para actuar socialmente sin necesidad de representaciones politico - partidarias.

Lo que quedaria seria abolir la democracia representativa y vivir socialmente con formas de "gobierno" por democracia directa.

Es dificil, capaz que utopico, pero lo que dice "el pi" del cooperativismo esta bueno, tiene mas rasgos de democracia directa, por eso si funciona bien (que no es tan facil) hace que los integrantes de una cooperativa se sientan participando y decidiendo realmente.

Chazz dijo...

Hay que modernizar la democracia... no se ha hecho "porque no les conviene", pero esto atado con alambres, ya no se aguanta más...

En breve, "Una Idea Diferente"...

red/blak dijo...

Chazz, te teñiste el pelo, te queda mejor tu color original (te lo digo yo que estoy rodeado de rubias palidas).

Ahora en serio, esperamos tu "idea diferente".

Chazz dijo...

Necesitaba sentirme "Kim Basinger" por unos días, Red...

red/blak dijo...

Espero que el color del cabello no te haga perder tus "ideas diferentes".

Asi que te trataron de "extremista" (vos mismo lo comentaste) Una mina de mente androgina y extremista !!!

Me hizo acordar a unas chiquilinas que una vez les dije que tenian "mentes estrechas". Despues hicieron un trabajo muy bueno, que incluia una especie de librito con fotos y comentarios.

Al final decia algo asi como "esto es un producto de nuestras mentes estrechas, pero creativas".

Me hicieron enrojecer (me voy a cambia este nick ....), pero llegue a la conclusion que podian ser "mentes brillantes".

Chazz dijo...

Bueno, por lo menos no te tiraron huevos contra la puerta de tu casa...¡eso hubiese sido "extremista"!

Chazz dijo...

****Visite Grandes Tiendas Chazz****

Mariana dijo...

queridachazz, Y estimadísima. Me suena eso de la calidad y la cantidad, jeje. Como siempre me tengo que hacer tiempo para leer TOOOODOS los comentarios que por cierto disfruto. Temo ser reiterativa, pero coincido contigo, es que son los privilegiados los que en vez de usar los mismos para hacer de este un mundo mejor, lo aprovechan para hacer lobby y matarse con cantidades, que le va´cer, toy en una etapa cínica, y no parece que se me pase por ahora. Te mando un abrazo, y buen finde. =)

Chazz dijo...

Gracias Mariana, un beso grande!

Alejol dijo...

Chazz, me parece que no tenés idea de lo que estás proponiendo. ¿Qués eso de que "las ideas elijan a la gente que las van a llevar a cabo"?
Creo que la democracia yanqui tiene una ventaja sobre la uruguaya: no te obligan a votar. Los políticos tienen que convencer a la gente que los vote, no como acá que un porcentaje importante vota por inercia o por una débil simpatía o para festejar como quien gana un partido de fútbol.
La democracia tiene distintas formas, según cada país, y es mejorable.
¿Acaso proponés algún sistema de voto calificado?

Chazz dijo...

alejol, en EEUU el voto no es obligatorio, así cómo tampoco es obligatoria la inscripción en el padrón electoral.

Inscripción que no es nada fácil, hay muchísma gente que no tiene NI IDEA de cómo se debe hacer, etc., porque DESALIENTAN la participación de la gente.

Si lees la nota anterior (sobre "ACORN"), que se refiere a un hecho concreto que está ocurriendo en ese país, verás una de las patas de la sota...

Informate un poquito sobre el tema.

La palabra "democracia", hace referencia actualmente a la particpación de las personas en el acto electoral y además una estructura de gestión, que para mí es obsoleta.

Esperá a ver la propuesta, Y LUEGO HABLAMOS.

Saludos!

Alejol dijo...

Chazz, me parece interesante tu preocupación por el funcionamiento de la democracia en Estados Unidos. Estoy algo interesado en eso, pero un poco más por el funcionamiento de la democracia en Uruguay. Recordemos que acá Bordaberry fue elegido en elecciones cuestionadas por el Partido Nacional.
Aquí se votó una reforma constitucional que habilitaba al Estado a expropiar empresas de agua potable con indemnizaciones mínimas; sin embargo, este gobierno pagó más allá de lo constitucional. O sea, el pueblo en forma directa y por mayoría elige algo y un gobernante lo decepciona.
En la democracia directa que se practicaba en algunas ciudades griegas, ya se utilizaban mecanismos como aburrir a la gente (para que no votara), hacer gala de discursos elocuentes (para que la razón quedara en segundo lugar), y si todo fallaba ya en aquellos tiempos se compraban votos.
Tal vez no estoy tan desinformado como pensás , y tal vez tu idea no sea tan innovadora. Estoy muy interesado en conocerla.

Andrés dijo...

Algo que me llama la atencion y que nadie menciona...cuando dicen que la democracia no ha avanzado en más de 2000 años... es que el proyecto democrático luego de ser aplicado por los griegos fue abandonado (salvo muyyyyyyy pocas excepciones) durante el resto de la historia occidental.

Entonces cuando la gente dice, ¿como es posible que la democracia posea sus mismas imperfecciones que al inicio?, y bueno una de las respuestas es que recien esta resurgiendo luego de más de 2000 años de ausencia. Recien en el siglo XX las democracias "universales", por lo menos en papel, surgieron, y por lo tanto sus procesos de mejoramiento y refinamiento recien comienzan....

Soy un convencido de que las sociedades evolucionan y no se revolucionan, si algo me ha enseñado el estudio de la historia es que los verdaderos cambios, profundos y transformadores, necesitan de tiempo, y el que cree que las cosas pueden mejorarse de un dia para el otro es en el mejor de los casos un iluso....

Site Meter