jueves, 16 de octubre de 2008

VOTOS, MENTIRAS Y VIDEO TAPES




ACORN (Association of Community Organizations for Reform Now – "bellota"), es una ONG dedicada al registro de nuevos votantes en los EEUU, sobre todo de personas por debajo de la línea de pobreza (que las hay y cada día más, en el paradisíaco y privilegiado "Arsenal de las Democracias").

Este proyecto social, tiene como objetivo lograr una mayor representatividad de los próximos presidentes de ese país, ayudando a las personas menos pudientes a obtener su registro electoral, cosa nada fácil y que de hecho, atenta contra el corazón de un sistema político que ha logrado marginar ("al norteamericano promedio le falta interés en la política" ha sido siempre el pretexto...) a un número VERDADERAMENTE ENORME de ciudadanos.

Pues parece que este hecho, viene preocupando muy seriamente a los políticos del "establishment" de Washington: la gente se está organizando a lo largo de los EEUU,
y es posible que en las próximas elecciones, voten más de 2 millones de personas (sobre todo en los distritos más pobres y sumergidos) que jamás habían participado en una elección por NO SABER REGISTRARSE.

En eso ha estado basada la "Democracia" norteamericana: tratar por todos los medios de impedir la expresión, aunque sea una vez cada cuatro años, de los menos privilegiados.

Aquí tenemos un video de propaganda de ACORN.




Esto es nuevo en un país que parece empezar a "despertar" de la pesadilla de farsas y mentiras que se ha venido arrastrando desde los años '70.

El hecho concreto es que las oficinas federales (FBI, Departamento de Justicia, etc.), al igual que organismos oficiales estatales (sobre todo en los estados que los Republicanos están más flojos), vienen cerrando oficinas de esta ONG mediante órdenes de registro y poniendo todo tipo de trabas a ACORN; el motivo: "supuesto fraude electoral".

Son los mismos que "no advirtieron ninguna irregularidad" en los miles de votos por correo mediante los cuales George W. Bush ganó las elecciones en el año 2000, la gran mayoría fechados con posterioridad al cierre electoral (eran de soldados y ciudadanos residentes en el extranjero) y las dificultades técnicas en el estado de Florida, que impidieron el voto de miles de personas de los barrios más pobres.

Les recomiendo ver "Fahrenheit 9/11" de Michael Moore, en dónde se explica el FRAUDE mediante el cual el Hijo de Bush accedió al control del mundo.

Si bien los dos partidos políticos en EEUU se vienen comportando cómo si fueran uno solo (con algunos matices), y votar por Obama o McCain puede ser más o menos lo mismo para muchas personas, el hecho importante es que aún hay gente que no se conforma y sale a la calle a buscar A LOS QUE HAN SIDO RELEGADOS E IGNORADOS.

Vamos a ver cómo termina esto.

Los que detentan ILEGÍTIMAMENTE el poder (porque lo lograron con un fraude, y luego armaron un edificio de mentiras flagrantes), están tratando de tapar el sol con la mano.

Solamente les queda sacarse la careta, y mostrar su horrible y fea cara.

Porque no creo que quieran dar un paso al costado.
Habrá que echarlos.
Y no se sienten "seguros" del futuro, porque a muchos les espera la cárcel, si pierden el poder...

35 comentarios:

Chazz dijo...

Vean el video, aunque no sepan inglés lo van a entender...

inesnogueiras dijo...

excelente artículo querida, sabes que estoy a mil para comentar algo más "sesudo"

Anónimo dijo...

Me parece que el problema de EE.UU. es que su sistema electoral es el mismo del fijado hace mas de 200 años con alguna enmienda que otra.Recuerden la constitucion de los EE.UU.no ha sido reformada ni UNA SOLA VEZ en casi 230 años de historia, solo tiene enmiendas....
Si bien estoy de acuerdo con que a el sistema electoral norteamericano no le vendria mal un "update" me parece que estas siendo un poco dura igual, en EE.UU. no es el unico lugra donde el voto no es obligatorio y donde enormes sectores de la poblacion se niegan a votar, sea por apatia o por alguna barrera indirecta que se haya puesto..
Ojo, mira que igual creo q Bush virlo las elecciones del 2000...y aunque no sea asi es medio siniestro que el candidato que obtuvo mas votos populares no haya ganado....

Chazz dijo...

No pretendo ser dura con EEUU, Andrés.
Pretendo ser "duríiiisima!"

Relato "los hechos" y le agrego mi visión.

Cada cuál que saque las conclusiones que le parezcan...

Rafa dijo...

chazz..

te recomiendo un documental que o te rompe la cabeza o te confirma algunas cosas.

Está muy muy bueno.

Zeitgeist

Chazz dijo...

Rafa, gracias por venir!
Ver "archivo blog" (arriba izquierda) 8/31 (1).

Rafa dijo...

El documental habla de tres temas:

la religión
el dinero
las torres gemelas

Salú

Rafa dijo...

La parte del Zodíaco y la relación con todas las religiones.
El patrón común de todas las religiones.

Me parece muy raro que no se enseñen esas cosas, no?

Anónimo dijo...

Hi Chazz, vi el video. No estan comentando mucho de eso igual, no?

Chazz dijo...

Raro sería Rafa, que lo enseñaran...
Te decía que hay un artículo en el blog con fecha 8/31 (1), en que se habló sobre ese documental...
leelo (y sobre todo los coemntarios) y volvé...

Rafa dijo...

(seguimos en Zeitgeist)

Tuvo sus efectos la película...chazz

Por un lado está el "como me como la pastilla" de la gran gran mayoría que ve el documental.

Pero por otro, la relación del Zodíaco con los 12 meses del año y como las religiones lo continúan...es cultura general de la humanidad.
Se debería enseñar en una educación laica. Nosotros tenemos que hacer que se enseñe.

Es como que la gente no sepa que estamos en el 2009 por Jesús o por algo relacionado.

me gusto el blog, voy a andar por aca seguido...

Chazz dijo...

Me parece genial que te haya sentido interesado, Rafa... por acá a veces se leen cosas que no existen en la tv, la radio, los diarios, los portales "importantes" de Internet...

Un beso!

NuMaN dijo...

CHAZZ muy bueno el artículo,ya había leído sobre esta organización.Desde ya te digo que el bombardeo que le han hecho es a mansalva,realmente!Por otra parte te diré que tus palabras tienen en mi opinión un trasfondo demasiado optimista.Ojo,me encanta eso,pero...Me refiero en concreto 1)a la PREOCUPACION del establishment
2)que a muchos les espere la carcel si pierden el poder
Ojala(1) y OJALÁ(2),en realidad les deseo algo mucho peor a los responsables de tanto sufrimiento a lo largo y ancho del planetita.
Pero yo me pregunto hasta que punto toda esa gente recién llegada al padrón electoral del norte harán el peso adecuado a la balanza.Por otra parte si la elección sigue siendo entre demócratas y republicanos,creo que el clan de los MALALECHE no tiene tanto de que preocuparse.

NuMaN dijo...

Andrés el problema de la constitución "americana" no pasa ni por su antigüedad,ni por sus enmiendas,ni por sus remiendos.Porque en escencia,está bien hechito aquel trabajo.
El problema es, como siempre que quienes detentan el poder en ese país dejan la carta magna a la altura de un rollo de papel higiénico.Los dirigentes han violado sus principios constantemente y sin piedad,en el mejor de los casos "cuerpeando" el espíritu de las leyes.A la hora de cobrar los impuestos,a la hora de utilizar esos recursos,reclutar gente para la guerra,distinguir de hecho entre ciudadanos de primera y de tercera.Al tener organismos paragubernamentales que la ciudadanía siquiera sabe que existen (y que ellos sustentan).

Eso si,agarrate catalina el dia que estos tránsfugas propongan una reforma de su constitución.Reíte de los "déspotas" que ellos nos vendieron.

Chazz dijo...

NUMAN, la gente en las calles de las ciudades de EEUU es una rareza, que no se veía desde los setenta.

A mí me alegra.

una vez que la gente "se aviva", es muy difícil hacerle pasar gato por liebre.

Si se viene una dictadura a cara de perro, es porque LA GENTE YA NO LES CREE MÁS.
"The end" al cuentito de la "gran democracia norteamericana"

Y la gente sabrá quién es quién, en verdad...

Alvaro dijo...

Me encantó el articulo, hoy justamente salió en La Nacion de Argentina un articulo sobre los "posibles" problemas que pueden ocurrir en las elecciones del 4/11. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1059852.
Sobre las elecciones del 2000 hay un filme de HBO donde Kevin Spacey hace un papel de un abogado democrata (Ron Klain)donde se muestra claramente todas las chicanas de los republicanos para afanar las elecciones en el estado de Florida, el filme se llama RECOUNT y dos por tres lo pasan en HBO. Me parece muy saludable que de una vez por todas el yanqui promedio se despierte y revele contra el sistema perverso que tienen. Seguí con esta clase de articulos Chazz. Slds, Alvaro

NuMaN dijo...

Y estarán/estaremos preparados??

Chazz dijo...

"get ready for the future", Numan...

Estamos desencadenando fuerzas muy grandes...

Mirate vos y tu apertura del "maleficio"...

Chazz dijo...

Gracias, Alvaro!
No vi esa peli, voy a ver si la consigo...

Unknown dijo...

Muy buen articulo che...esta bueno hablar sobre cosas que a uno no le llegan...

Lo que me pone en claro es como se fomenta la ignorancia...en El pais modelo del mundo...

Si esto pasara en Sri Lanka o en las Islas Mauricio estariamos pensando: "Che, esta gente vive en la Edad Media"..."Haciendo fraudes electorales, que barbarie"....

Lo que pasa que USA tiene una implacable Marquesina que encandila a los despistados....

Anónimo dijo...

El gringo que tala los árboles, ese grandote, rubio, de camisa a cuadros y motosierra, no tiene ni idea de como ubicarse en un mapa.
Escucha que matan gente para defender la democracia y hasta le parece bien que sus hijos mueran por la libertad.
Así de actualizada vive esta gente, pasa que, es como bien dijo alguien recién, lo que se ve es la vidriera, las películas que nos mandan (no les parece que las más catastróficas son las que subtitulan más rápido?, será paranoia mía capaz) los intelectuales que nos ayudan a "pensar".

Chazz dijo...

Querido anónimo, AHORA que les metieron la mano en los bolsillos, ese mismo "Jos Sixpack" está MUY PREOCUPADO...

No sé si será muy tarde; veremos...

Lo importante es que se están moviendo "las bases inconmovibles" del capitalismo, y ese leñador, entra en internet para tratar de entender qué corno está pasando... y hay miles de blogs que opinan cosas que JAMÁS SE DICEN en Fox, NBC, CBS...

Anónimo dijo...

leí chazz...

Anónimo dijo...

"Oh marine
oh boy
una de tus dificultades consiste en que no sabes
distinguir el ser del estar
para ti todo es to be
así que probemos a aclarar las cosas

por ejemplo
una mujer es buena
cuando entona desafinadamente los salmos
y cada dos años cambia el refrigerador
y envía mensualmente su perro al analista
y sólo enfrenta el sexo los sábados de noche

en cambio una mujer está buena
cuando la miras y pones los perplejos ojos en blanco
y la imaginas y la imaginas y la imaginas
y hasta crees que tomando un martini te vendrá el coraje
pero ni así

por ejemplo
un hombre es listo
cuando obtiene millones por teléfono
y evade la conciencia y los impuestos
y abre una buena póliza de seguros
a cobrar cuando llegue a sus setenta
y sea el momento de viajar en excursión a capri y a parís
y consiga violar a la gioconda en pleno louvre
con la vertiginosa polaroid

en cambio
un hombre está listo
cuando ustedes
oh marine
oh boy
aparecen en el horizonte
para inyectarle democracia."
Don Mario Benedetti

Chazz dijo...

Excelente, Palbín...

Unknown dijo...

CHAZZ: cuando hablaba de Samuel Blixen es el periodista que escribe en Brecha, quien fue miembro del MLN. Me suena que hay otro samuel Blixen y que murio, pero solo me suena.
El que te digo yo ta bien vivo...y es un capo por cierto...

NuMaN dijo...

Bue,volví sobre el video,y debo reconocer que si,que te da un pinchazo de optimismo,esa gente tan...común,bien oscurita en el mejor de los sentidos,tan lejos de los anuncios de shampoo y electrodomésticos,diciendo hey tamo acá carajo,aunque en inglés,claro.Si Chazz,ta bueno!

Anónimo dijo...

Muy buena la nota de hoy. Y ese elogio viene de alguien que no le gustó Zeigeist (aunque la recomiendo). Aún así puedo participar? Terrible el tema de la democracia en los EEUU. Mujica diría algo así como "allá los chanchos siguen votando a otonello". En fin, ojalá algún candidato pueda decir un día que es necesario aumentarle los impuestos a los que ganan más de 250.000 dólares anuales sin ser acusado de traidor negro terrorista.

red/blak dijo...

Voy a decir algo que podria parecer obvio pero a veces se pierde de vista:
una cosa es USA como sinonimo de imperialismo y toda la rosca politico - financiera - militar, y otra cosa es la gente (o si gustan "el pueblo").

Les nombro un documental de hace casi 20 años, Route One / USA (1989) de Robert Kramer, donde el tipo se recorre esa ruta que atraviesa el pais desde el norte hasta el sur, termina Florida, mostrando gente comun y corriente de todo tipo.
Incluso aparece otro politico negro
que ya en esa epoca intento la candidatura presidencial.

Ademas, disculpame Chazz, pero en USA siempre hubo gente movilizada en la calle, por causas chicas o grandes, pero hay gente que se mueve. Si no acuerdense de la oposicion a la guerra en Irak, y de la madre de un soldado muerto alli, Cindy Sheenana.
Que acampo durante semanas frente a la casa blanca y movio mucha gente.

Lo que pasa que es un pais - continente, el estado de California solo, esta entre las 10 primeras economias del mundo !! Estuvo Ralph Nader que fue un candidato independiente a la presidencia y tuvo algunos millones de votos.

En fin, las roscas dominante no precisan golpe de estado ninguno alli.
Eso si que seria el fin del "imperio americano".

Mauricio dijo...

"Si esto pasara en Sri Lanka o en las Islas Mauricio" (el Pi)

Che, ojo con mis islas! Jajaja


Volviendo al tema: no puedo ver el video porque la nete no me deja (fucking imperialista ella...), pero debo decir que creo que los Estados Unidos están cambiando para bien, cuando ya el primer paso que dan es elegir a un negro, descendiente de árabes y que su nombre sea muy similar al de Osama Bin Laden, para candidato (y hasta hoy ganador en las encuestas) a presidente de la máxima potencia mundial.


Eso que acá vemos como menor, para un estado muy racista, supersticioso y xenófobo como lo es USA, es un paso demasiado gigante como para pasarlo por alto.

Todos los grandes cambios se gestan de a poco y a largo plazo. Esperemos que este sea el caso.


Saludos y siga así.
Mauricio

Mauricio dijo...

Me olvidé!


"Mujica diría algo así como "allá los chanchos siguen votando a otonello"".


Guanabara, te mandaste el comentario del año

Unknown dijo...

Mauricio: Obama es un agente encubierto de AL Qaeda, no bien tome el poder chau USA!!!!
no, hablando en serio...venga quien venga va a ser lo mismo, acordate que existe un poder detras de un poder...algo asi como en Archivos X (no se si lo seguiste)...

Venga quien venga va a ser la misma mierda...si no, le pegan un tiro y chau...

Chazz dijo...

Disculpen me dediqué a Grandex Tiendax... se las recomiendo, total y desinteresadamente.

Por 1 centavo, "break out trough the other side..."

inesnogueiras dijo...

"Entre dos monarquías"

Entrevista a Daniel Ellsberg
Crédito: Bankole Thompson/IPS

A los 76 años, Daniel Ellsberg aún se hace oír. El hombre que filtró documentos del Departamento de Defensa en 1971, contribuyendo a la caída del presidente Richard Nixon (1969-1974), ahora opina sobre las elecciones presidenciales de noviembre.

IPS dialogó con él en esta septentrional ciudad estadounidense, donde participó de la apertura de la convención de la Asociación Nacional de Abogados (NLG, por sus siglas en inglés).

Ellsberg, famoso por haber publicado los llamados Papeles del Pentágono, en los que se revelaban las verdaderas dimensiones de la Guerra de Vietnam (1964-1975), oculta al público estadounidense, señaló que tiene reservas con los dos candidatos para noviembre: Barack Obama, del opositor Partido Demócrata, y John McCain, del gobernador Partido Republicano.

Pero aún cree que una presidencia de Obama manejaría mejor la crisis constitucional que, según él, sufre Estados Unidos desde hace siete años.

IPS: En su discurso a la NLG, dijo que el 4 de noviembre habrá elecciones entre "dos monarquías". ¿Por qué?

DANIEL ELLSBERG: Los últimos siete años han expandido los poderes del presidente más allá de las fronteras de la Constitución de Estados Unidos. Incluso (la candidata republicana a vicepresidenta) Sarah Palin dijo el otro día (en referencia a la carta magna): "Bueno, es bastante flexible". Bueno, no es lo suficiente flexible para acomodar su visión del papel del presidente como un rey. Lo que exactamente pretende impedir la Constitución es un gobernante que esté más allá de las leyes.

Con la cooperación del Congreso legislativo, han dicho que, en la era del terrorismo, el presidente es una ley en sí mismo. El hecho es que ninguno de los dos (Obama y McCain) heredarán las limitaciones implícitas en la Constitución. Si eso va a cambiar, no creo que sea por los esfuerzos del próximo presidente. Ningún presidente voluntariamente reduce los poderes que hereda cuando llega al gobierno. Es el Congreso el que hace eso.

Ellos tampoco lo harán con el público presionándolos. Hay un cierto movimiento ahora por un juicio político e investigaciones, que el Congreso no está respondiendo. No puedo decirle si es porque el movimiento es muy pequeño o porque el Congreso está muy resistente. ¿Por qué el Congreso está tan poco interesado en defender sus propias reglas, sus propios poderes?

IPS: Si Obama no hará mucho para reducir sus poderes presidenciales, ¿por qué usted dice que es "urgente" que sea elegido?

DE: Yo desacuerdo con Obama en muchos puntos de política exterior, y lamento mucho que no se haya parado para defender la Constitución. Pero, en comparación con los republicanos, excepto (el congresista) Ron Paul, quien tomó seriamente la Constitución, cualquiera de los candidatos demócratas será mejor.

Decir que los republicanos no son peores o que no son diferentes es absurdo. Han sido consecuentemente peores. Creo que si McCain es elegido, las posibilidades de una guerra con Irán serán mucho mayores. No creo que eso suceda con Obama. Esta sola razón hace urgente elegir a Obama.

No es sólo un asunto de ser mejor que McCain. Ése es un requisito muy bajo. Obama, por supuesto, en muchas maneras parece más prometedor que las personas que hemos tenido.

IPS: ¿En qué temas discrepa con Obama?

DE: En Iraq. Él habla sobre terminar la guerra. No creo que tenga la intención de terminar la guerra con Iraq, sino de mantener las bases allí. Quiere incrementar nuestras fuerzas en Afganistán. Creo que ése es un error terrible y podría arruinar nuestra propia presidencia, así como matar a muchos afganos. Quiere aumentar el tamaño de las Fuerzas Armadas. Ése es un mal camino a seguir. Quiere incrementar el presupuesto de defensa: mal camino a seguir.

No podrá lograr nada de lo que quiere hacer sin hacer algo de lo que aún no ha hablado: reducir en gran medida y reconvertir el presupuesto militar. Ni siquiera creo que sea capaz de hacerlo. Y sin embargo no puede lograr sus metas manteniendo el presupuesto militar al nivel en que está.

IPS: ¿Algún gobierno en el pasado ha reducido el presupuesto militar?

DE: Es interesante que el último que hizo eso seriamente fue Harry Truman (1945-1953) justo antes de la Guerra de Corea (1950-1953). No va a creer esto, pero redujo el presupuesto a 10.000 millones de dólares. Y luego vino Corea y eso fue usado como excusa para cuadruplicar el presupuesto en un año y medio o dos años. Se elevó a 40.000 millones de dólares y nunca más volvió a bajar. Ese fue un ejemplo luego de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

El entonces secretario de Defensa (Louis Johnson) quería postularse para presidente y su campaña iba a ser: "Yo reduje el presupuesto de defensa", y ésa fue la última vez que escuchamos de eso. Hubo algunas conversaciones para hacerlo luego de la Guerra Fría y no duraron mucho.

IPS: ¿Quién de los dos, Obama o McCain, estarían más proclive al secretismo?

DE: Si Obama realmente cambiará el sistema, no lo sé. Pero ha hablado sobre el tema del secretismo y ha propuesto estudiar nuestras regulaciones y no permitir argumentos de seguridad nacional para todo. Creo que es posible que sea mucho más abierto.

Los Clinton (Bill, presidente entre 1993 y 2001, y su esposa Hillary, precandidata demócrata) tienen un secretismo en su propio mundo político. Pero en términos de desclasificar, él fue bastante bueno. Y todo eso se revirtió, obviamente, con George W. Bush.

Por ejemplo, algo que Obama podría hacer en el gobierno es cambiar la orden ejecutiva dada por Bush que dificulta el acceso a los archivos presidenciales. George W. Bush, obviamente para proteger a su padre (George H.W., presidente entre 1989-1993), al vicepresidente Dick Cheney y a (su ex secretario de Defensa) Donald Rumsfeld, hizo mucho más difícil el acceso a esos documentales. Obama podría cambiar eso con una orden ejecutiva. No tiene nada personal para preocuparse por eso. No está relacionado. Aquí no hay una dinastía. Los Clinton nunca habrían hecho eso ahora porque tienen mucho que ocultar.

inesnogueiras dijo...

bueno, fue un poco largo pero me pareció interesante.

Site Meter