
No, no se lo estoy diciendo yo Chazz, a usted; quédese tranquilo...
Es el titular de esta nota-epílogo de la anterior entrada sobre la "TV".
Es que titulé con el mensaje intrínseco de la pantalla parlante:
te ponen una tipa con un cuerpo grácil pero poderoso, o un tipo con una cara cómo las de los avisos de "Armani", y una/o se siente desgraciada/o...
Y exactamente ESO es lo que quieres que sientas.
Estar permanente insatisfecho.
Con tu cuerpo, con lo que gorda que estás, con tu cara, con tu pelo, con tus pies, con tu olor, con tu ropa, con tus muebles, con tu casa con tu automóvil y con toda tu miserable y chata y triste vida.
También se lo hacen a los hombres: el truquito de estar desconforme con tu mujer, y así matan dos pájaros de un tiro.
Lo más triste es que estamos acostumbrados que nos hablen así.
A veces nos terminamos calentando con tanta idiotez, y apagamos por un rato, por un mes, por un año...
Lo importante es cobrar conciencia de qué se trata este jueguito.
Nosotros CREEMOS que lo malo de la televisión son sus estúpidos y aburridos programas; error.
Los malos programas son lo de menos, mi amigo.
Es lo que nos dicen "entre líneas"; aprendieron a usar el lenguaje subliminal con todas las artimañas de Sigmund, Pavlov, Focault & Company, y nos tiran por la cabeza miles y miles de imágenes y palabras manipuladoras a diario.
Nos están volviendo locos.
Entre los programas tipo "Patito Feo", que nos prepara desde chiquitos al mundo "real" de la tele, pasando por los informativos (que a esta altura están re-obsoletos) y su dosis de muerte "real", hasta la publicidad machacona y desvergonzada.
Y de cierre, te vas a la camita a ver "las diosas y dioses" de Tinelli, con "la patroncita" a tu lado... ¡qué lindo!

53 comentarios:
a ver...este tema es disparador de muuuchos otros, tanto q escribir, tanto que decir, tanto que pensar...es tantoooo que ahora no se me ocurre nada...
estereotipos, productos para alcanzarlo....
Juegan con que te sientas carente, hacen creer que se debe colmar necesidades, que en realidad son falsas. Crema antiage, mascaras con semes de tortuga, casting, adelgazantes milagrosos, pastillas, producto light...
consumo, debes llegar a ser asi...como el de Polo Blue (el de arriba del barco, de ojos celeste, muy lindo el guacho, por cierto)
uff!!!...da pa tanto que me saturé...
Es saturador, si...
pero necesario.
¡¡¡¡que no te digan gorda!!!
(aviso de Alicia Rissotto)
y guarda con lo que diga EL INSTITUTO COCA-COLA DE LA FELICIDAD...
... o el chef que piensa "platillos exquisitos y exclusivos" para McDonalds...
Es como dice un amigo mío: "No hay mujeres feas; hay mujeres pobres"...
Además eso, Maruchenga... "Cenicienta" pero sin zapallo, sin ratones... y "siempre son las doce".
leí chazz...
Gracias, Palbín!
30 notas & coments soportándome... te voy a dar un 50 % de descuento en tu próxima compra...
algo compré de su nota anterior...
Creo comprender su lucha, querida amiga.
Creo también en esta etapa de su lucha, a saber: la denuncia y el anoticiamiento de los objetos y mecanismos que crea y utiliza el "establishment" (para usar un término "de ellos").
Creo que hay que plantarse y dar la batalla, aunque la guerra nunca nos haya parecido más perdida que ahora.
Si tiene memoria recordará cómo coincidía con nuestro amigo Cyrano en relación a los molinos de viento...
Pero sabe qué. Creo en otra cosa.
Creo en la otra etapa también, en la que no sólamente gritamos y proclamamos cuál es el lado "bueno".
Es esa donde no sólo no dejamos entrar la estupidez denunciada, sino que dejamos entrar lo mejor que la humanidad ha creado, y una vez hecho esto... propaguémoslo, hagámoslo conocer, como si de la "buena nueva" se tratara.
Para muestra un botón, compartamos cosas como esta que sigue, que es también una forma de luchar contra "lo otro":
"Diálogo entre Babieca y Rocinante
B. ¿Cómo estáis, Rocinante, tan delgado?
R. Porque nunca se come, y se trabaja.
B. Pues ¿qué es de la cebada y de la paja?
R. No me deja mi amo ni un bocado.
B. Andá, señor, que estáis muy mal criado,
pues vuestra lengua de asno al amo ultraja.
R. Asno se es de la cuna a la mortaja.
¿Queréislo ver? Miraldo enamorado.
B. ¿Es necedad amar? -R. No es gran prudencia.
B. Metafísico estáis. -R. Es que no como.
B. Quejaos del escudero. -R. No es bastante.
¿Cómo me he de quejar en mi dolencia,
si el amo y escudero o mayordomo
son tan rocines como Rocinante?"
Don Miguel de Cervantes Saavedra
(nótese cómo muchas veces tendemos a filosofar cuando no comemos)
Gracias por tu comentario, Palbín.
Saludos, amigo.
Tal cual Chazz, de los malos programas no hay que cuidarse: tu propia sensibilidad aprieta el dedo, el dedo al control y el control cambia de canal o apaga. Pero aparecen los "buenos" programas (tipo Zona Urbana) y te empiezan a meter basura en forma de pecesitos de colores. Ahí te quiero ver. La aduana de tu razón no está preparada para combatir ese contrabando. "¿Metafísico estáis?" Es que no tengo más remedio Chazz. A los 61 tengo un hambre de ideas, de pensar la vida, que no sé adónde me llevará. Por lo pronto estoy leyendo todos los libros de Kapucinsky, pero no me satisface del todo como al principio creí. Un beso Chazz. Y seguí exigiendo a los engranajes de mis neuronas así no se oxidan (aunque no soy Hierro).
Hay una propaganda que me llama la atención, que finaliza diciendo algo así: "Si hubiera llamado hace 23 días, ya estaría más flaca"
TAMOS EN EL HORNO GENTE. EN EL HORRRRRNOOOOOO......
Saludos.
Mauricio
P.D: Pasaste por Opinarte?
si solo bastara con apagar la tele...
vas en el omnibus y afuera en la vereda estan los mismos anuncios en cada parada...la crema ... la hamburguesa...el perfume...el celular
¿qué hacer? ¿cerrar los ojos?
si eso bastara...
Ojos cerrados...
si tenés suserte que el chofer no esté escuchando malos pensamientos con Peti dándole una mano a algún desgraciado/a y preguntandole cuando fue la última vez que tuvo una "alegría"...
entonces ... en el omnibus, el chico o chica con cahmpiones nike y celular de última generación opina que es buena idea compartir la música que lleva en el aparatito y con ruido a lata te dice "bajate la bombacha..."
entonces...o te ponés tapones de natación o te procuras tu propio mp3 con Bach ( léase Serrat, Jhonie Mitchel , Fito Páez...),
en fin...la cuestión sería desconectarse del entorno polusivo...¿es esa la única revolución posible?además de lavar la medias que es un estupendo comienzo...
Como revertir el daño ya causado, mirás alrededor y nadie clama por salvación, están todos copados y quieren un Iphone...
hoy dia toda nuestra accion la impone el mercado y el sistema, hasta querer establecer una contrahegemonia es parte del sistema...
Que es lo que va quedando?...arrancar pa valizas y vivir de la pesca...porque ni al Polonio se puede ir ya...
No sé si se trata del espacio físico, capáz que si...
a lo mejor a valizas tarda un poco más en llegar la contaminación, pero créanme estamos rodeados...ya lo dijo Jaime
y eso a veces me deprime, termino quedándome en casa el mayor tiempo posible viendo mil veces Hanna y sus hermanas en la tele manipulada por mi,¡ bendito aparato el cine en casa!,
y pensando como hacer...
¿qué hacemos?
nos fumamos algo y que se vaya el mundo a la mierda....
¿Vieron que hoy en día la TV se la pasa hablando de la TV?
"Bailando" es el "eje" actual, alrededor del cuál giran "Intrusos", "Los profesionales", "TVR", "Zapping", etc.
El sitio más popular de internet uruguayo (MCOMM), tiene ahora una "revista" o "suplemento" sobre la TV... que en su 50% es sobre Tinelli.
Bueno, hay que pasar a la acción.
Una vez que "despertaste" y te diste cuenta que te están manipulando (como sabemos que lo hacen a través de la TV, la radio y todos los medios masivos), es difícil que te vuelvan a "capturar".
SE LLAMA "DESPROGRAMACIÓN".
TENEMOS QUE HABLAR CON LAS PERSONAS JÓVENES Y LOS NIÑOS, SOBRE TODO.
ES SEMBRAR LA SEMILLA.
NO TODAS FLORECERÁN, PERO BASTA QUE CADA UNO "PLANTE" ALGUNAS, Y VEREMOS DENTRO DE POCO LOS PRIMEROS BROTES...
SALUDOS!
LLegué ,vine y leí,chazz.
Sabés una cosa,en este blog son todos una manga de amargados.
No aprecian las ventajas de la MODERNIDÁ.
Aca tenemos el canal 24 horas de GRAN HERMANO y es FANTÁSTICO.Pasarse todo el día viendo gente que come,defeca y cocina (bah) solo esperando ESE momento,efímero de cada día en la que la que está mas buena (o que mejor se vende) es enfocada mientras se ducha, y miles de teleespectantes esperan ver,no se,un cuarto del seno derecho ,tres cuartos de nalga,300 gramos de costilla...(ya me dio hambre,pero de líbido nada)
No es genial?? Si que lo es,en lugar de ir a la playa ,donde todas hacen topless de todo tamaño y color y podés llegar a pensar hasta que es algo natural aunque no hayan cámaras de TV.Es mejor prenderse a las conversaciones metafísicas del pintoresco grupo de cautivos voluntarios que perder el tiempo en postear algo en algún blog de gente que parece pensar que hay cosas pasibles de ser cambiadas...
CHAZZ,MARUCHENGA,Y COMPAÑIA:
****************************
LA REVOLUCION HA COMENZADO!!
****************************
(HOY LAVE LAS MEDIAS,MIENTRAS APAGUÉ EL TELEVISOR Y SUBI EL VOLUMEN A "THE DARK SIDE OF THE MOON" DE PINK FLOYD,ESTA NOCHE VOY A RELEER "UN MUNDO FELIZ",Y ME VOY A TOMAR UNA PASTILLA...ROJA)
Traten de conseguir "Mercaderes del Espacio", de Cyril Kornbluth y Frederick Pohl.
Por lo pronto, he apagado la radio, dejé de comentar (y discutir) en los foros de noticias, veo 10 minutos de informativo y me siento MUCHÍSMO MEJOR.
MI "SENSACIÓN TÉRMICA DE PARANOIA" BAJÓ COMO 200 PUNTOS...
Estás extrañando las vaquillonas uruguayas,NUMAN!
Contame (por email) qué estás haciendo allá y cómo pensás pinta el futuro de los uruguayos en España.
necesito un poco de "feedback" (...) de primera mano para tratar el tema.
Un beso, "Super"!
(P.S. sigo desarrollando "la idea")
y sí querida Chazz, sembremos pero démonos prisa, los otros nos llevan varias décadas de ventaja los "programadores", mirá alrededor, estamos llenos de sus brotes algunos bastante crecidos, manos a la obra...
cuenten conmigo en esta cruzada destelevisadora...
yo esto lo vengo haciendo hace rato...
Cuando voy a la casa de algun amigo le apago la tele, me mira extrañado...que haces? -me pregunta- nada, pa' que queres la tele prendida?- le contesto -prendé la radio, pone musica- y me contesta -bueh!!! le bajo el volumen nomas a la tele...
que ganas de hinchar las bolas con la tele loco...donde quedo el dialogo, las tertulias, la guitarra...
YO me sumo a estra cruzada...menos los miercoles a las 22.00 que es cuando veo Heroes...muy buena serie por cierto...
drunna:
"You ask me for a contribution
Well, you know
We're doing what we can..."
REVOLUTION - The Beatles
¡Arriba, hermana!
me pega especialmente tu cita querida chazz, ayer nomás estaba reviendo U.S. vs. John Lennon...
ese si que supo sembrar...
creo que el campo era más fértil, pero bueno arriba! all we need is love...
Creo que si todo lo que está en el blog lo hubiese escrito yo no se ajustaría tanto a lo que realmente pienso ( y siento)
Juan Jacobo, director de Defensorías Públicas, propuso que los padres demanden a los medios de comunicación y al Estado por el "daño moral" que la "televisión chatarra" les causa a sus hijos, informa Búsqueda.
El abogado dijo a Búsqueda que el daño moral no sólo refiere al "padecimiento" sino también a la "angustia mental" de los menores que están expuestos a esa clase de televisión.
"En los tiempos actuales la televisión se ha convertido, más que en un instrumento de cultura de la sociedad, en un medio en el que abundan los programas chabacanos, plagados de malas palabras, gente grosera y desfachatada", sostiene Jacobo en el correo del lector del semanario.
"Creemos que ha llegado el momento en que el Estado, mediante los organismos competentes (Ministerio de Educación y Cultura, Desarrollo Social, INAU, Ursec, entre otros), deberá intervenir prohibiendo la irradiación de esos verdaderos y burdos mamarrachos, porque ya han aparecido programas nacionales que intentando emular aquellos, ya comenzaron a utilizar un vocabulario descompuesto".
También criticó que se emita propaganda de esos programas "dentro del horario de protección al menor", mostrando "las partes más toscas e insolentes" de las personas.
Y agregó que si el Estado "omite emprender una labor que tienda a prohibir o, al menos, a atenuar las partes más comprometedoras de estos programas", será susceptible de demandas por daños y perjuicios.
queridachazz, siempre leo, últimamente no commet, sorry.
Pero te sigo. Un abrazo...impecable como siempre. M
No ví "U.S. vs John Lennon", pero me pongo ya a buscarla!
No te pierdas, Mari!
Uran, ¡bienvenido!
Puedes expresar cuando quieras tus coincidencias y tus discrepancias...
Realmente hoy leia lo que publicaste en Montevideo.com mas lo que esta publicado aqui y concuerdo totalmente.
Me dicen que soy marciano (que me perdonen los marcianos) porque no soporto estar bancandome esos programas basura además del compre, compre, consuma, pongase esto o lo otro si no no existe o las mujeres nunca lo van a mirar, etc, me satura.
La mejor manera de echarme de una reunion es prendiendo el televisor odio cuando hacen eso.
Lamentablemente cuando vas a una reunion donde hay gente "normal" no podés hablarle de lo que dijo Noam Chomsky (probablemente te pregunten si es una modelo) y vas a quedar al margen porque no viste a Tinelli o no sabés nada de Gran Hermano.
Pero creo que es un buen camino el tratar de que otros traten de apagar el televisor y que comiencen a usar su tiempo en otras cosas que no sean estar sentado como un tarado mirando tele.
Lo mio creo que a veces es un poco exagerado, cuando me voy de vacaciones (a Aguas Dulces casi siempre) pido que se lleven la tele.
Ahi mis hijos se acuerdan que se pueden hacer un monton de otras cosas para entretenerse.
Esto es una lucha! que no decaiga!!!
Gracias amigo crashlanding; venga por acá cuando quiera y si hace click en el sobrecito o en contacto, le enviaré la publicidad de un nuevo episodio de este blog.
A mi me divierte pila hacerla...
Justo estaba leyendo sobre la memoria de los bebes, para ellos, en los primeros 3 o 4 meses de vida, si no lo ven, no existe ... y creo que por ahí viene la mano, por eso me sorprendo cuando veo discusiones sobre si la tele o no la tele o los programas que en ella pasan, porque para mi, tal cual un bebe que pierde un juguete, la tele no existe y capaz que por eso me cuesta entender que haya gente que discuta si los contenidos son buenos o malos o si deberían ser de otra forma.
La tele en si misma, ya es una necesidad generada, por lo que para mi no tiene sentido discutir sobre si los contenidos generan angustias o nos llevan a ser malas o peores personas y sociedades, es como el tema armas, las armas matan, debatir si es bueno usarlas para defenderse o atacarse es olvidar el problema de fondo, que son las propias armas.
Ya hace más de 30 años cacho bochinche nos decía que “fuéramos corriendo” a pedirle a papá que nos comprara sus juguetes, creo que después de tanto tiempo ya deberíamos haber aprendido que ese no es el camino de la felicidad y me parece ingenuo pensar que hoy en día los contenidos son peores que aquellos que tiempo a, el cacho de la cruz ya manejaba a la perfección.
mph, hay tantas cosas que no vemos, si hacemos de cuenta que no existen nos costaría entender el mundo que nos rodea.
La tele existe nos guste o no y es mejor pensar que podemos usarla a favor que mirar par otro lado, vos podrás no ver la tele y hacés bien, yo tampoco miro, pero lo que si veo es lo que ese agente asi como tantos otros que están en tooodos los medios influye en mi realidad todos los días.
Lo dije en un comentario anterior un poco más arriba ¿ qué nos queda?, ¿taparnos los oídos? ¿vendarnos los ojos? ¿no decir nada?....
entonces para ver el mundo que me rodea, tendría que trabarme en lucha contra contra el budismo, o el cristianismo o el judaísmo o los astrólogos u otra infinidad de cosas que no comparto¿?, para ver el mundo tengo que mirar la tele y criticarla? no señor, el mundo no está en la tele, eso es lo que te han hecho pensar, el mundo está en el merendero del barrio, si llegas a casa con tiempo ocioso, lo mejor que podes hacer en lugar de criticar la tele, es llevar un par de bolsas de leche para la merienda y sentarte dos minutos con cualquier pibe a conversar. Como dijo Artigas, nada podemos esperar sino de nosotros mismos, no le pidamos a Tinelli que nos llene de cultura y sensibilidad, busquemosla nosotros
MPH, me hacés acordar a una gerente de "contenidos" (ya cesada) de canal 4 que decía: "me chupa un huevo el contenido" (sí, con estas palabras).
Me parece que "los contenidos" de un libro, de una película, etc, sí se deben discutir.
No se puede ignorar cuántas horas de tv miran los niños en nuestro país, particularmente.
Hablo de la TV como buque insignia de un sistema, algo casi omnipresente en todas las casas.
No basta con decir "al que no le guste, que la apague".
Hay que crear la conciencia de lo peligroso que puede ser el mensaje que de allí se envía.
No solamente para hablarlo entre nosotros, sino para coemntarlo y difundirlo.
APAGAR LA TV Y LA RADIO POR UNA SEMANA YA CAMBIA LA PERSPECTIVA DE LAS COSAS.
Carta de Marge Simpson a los estudios de "Itchy & Scratchy":
"Estimados proveedores de violencia gratuita: sé que esto les parecerá tonto, pero opino que los dibujos que ustedes ofrecen a nuestros hijos están influyendo en su comportamiento de modo negativo.
Por favor, intenten bajar el nivel de violencia psicopática dentro de su excelente programación.
Atte. Marge Simpson"
Respuesta:
"En cuanto a sus comentarios, nuestras investigaciones nos demuestran que la opinión de una sola persona, por más chiflada que está, no puede hacer que las cosas cambien.
Roger Myers, Presidente de los Estudios Itchy & Scratchy"
y si MPH la cuestión es que hay que trabar lucha contra todo eso, porque permanecer al margen no es suficiente, ese niño del merendero no te importa solo a vos y lo peor es que deja de hablar contigo y queda expuesto a todo lo demás...
de eso se trata, hablemos, denunciemos lo que hace daño, no nos limitemos a ignorarlo apaguemos la tele si y digámoslo a todos los que podamos... a ver si se pone de moda ...
Y...vieron que existe el BUY NOTHING DAY? Y que cada tanto se convoca a un apagón mundial de 10 o 15 minutos? En fin,esas "simplezas" que dan la vuelta al mundo con relativa convocatoria,el día sin tabaco,el día sin accidentes de tránsito...
Propongamos el DIA SIN TV y mandamos a los contactos del mail el mensaje,utilizando los minutos que de callado y por las dudas reenviamos un pps con musica de Yani que dice que si no lo mandás a 30 personas se te dan vuelta los pezones...Un minutito y así como dan vuelta al mundo tantas estupideces,sembramos OTRA semillita útil.Es una humilde propuesta,propulsar A DAY WITHOUT TV.No vale sin recordar a la gente que se puede leer,conversar con la familia,jugar a las cartas o mirar la luna.No queremos ser responsables de aumentar el índice de depresiones y, dios mio, quien sabe que más.Hasta luego,que me pierdo la telenovela!
Hablando de comprar, NUMAN, se acaba de inaugurar GTCH (Grandes Tiendas Chazz - ¡Todo por 1 cts.!), arriba, a la izquierda...
AH MOSTRASTE LA HILACHA!!EL PROPOSITO MERCANTILISTA QUEDA AL DESCUBIERTO!!
ESTA TODO PERDIDO,TODO ES MERCADO EN ESTE MUNDO...
TENGO ALGUNOS PRODUCTITOS,SI QUERES HACEMO UN CONVENIO HACEMO
AHORA EN SERIO EN BREVE TE LLEGARA "EL MAIL" POR LO QUE ME SOLICITABAS ABAS ABAS!
Ok MAN, empezá a escribir... NO TE DEJES ESTAR.
Un abrazo!
numan, me encanta la propuesta , ¿se te ocurre alguna fecha en especial para lo del día sin teve?
Así lo vamos instrumentando...
druuna,me alegra que se prenda!como fecha,si alguien se acuerda d algún bochorno mayúsculo televisivo,conmemorar el día que se le hay caído el peluquín a Jorge Traverso (si no pasó,ya pasará).O alguien tiene documentada la fecha en que el Pepe le dijo NABO a Nunca Araujo?
O cuando echaron publicamente al gordo Escanlar de Zona Urbana,que se yo.Si no,cualquier fecha viene bien,el 6 de junio quedaría lindo (por lo de 6/6/6 vió,esas cosas a la gente le quedan).Ampliaremoss
Para el 6/6/6 tendríamos que esperar al 6 de junio de 2106...
Mejor el 2 de noviembre de 2008.
Por mi parte apruebo la moción de la Srta.CEO.Que sea el 2 de noviembre nomás.
Igual el 6 del dígito del año,"obviarlo pretendía,entender debieras"como diría mi maestro Yoda,que era un viejo verde pero muy piola,el petiso!
Nos ponemos de acuerdo y empezamos a distribuir YA loa mails convocando al WATCH NOTHING DAY o al DWTV-DAY WITHOUT TV.Salaam Aleikum!
Perfecto 2 de noviembre!!, ¿ cómo sería el texto del mail ?, Así empezamos cuanto antes, no falta mucho...
Druuna vaya al sitio de "la propuesta",así comenzamos la difusión
Podés leer linda!, escuchar música, pintar, estudiar, aprender, no tenés por que mirar t.v ni sentirte mal por los mensajes de la publicidad... eso depende cada uno...
y no es novedad lo que estás diciendo, es mas de lo mismo...
dale, ponete media pila
Si te aburro, querido "anónimo", podés perfectamente seguir leyendo ese libro de Leibniz...
¡Me hace mucha gracia cuando me dicen lo que tengo que pensar o escribir!
Publicar un comentario