
"Odio decir que se los dije, pero se los dije",
Subcomandante Marcos, 1997.
A veces la verdad es tan grande, que ocultarla es más fácil.
"¿Por qué?" – pregunta el informado, avispado lector de esta columna.
"¿Cómo va a ser más fácil ocultar algo grande que algo pequeño?", dice la vocecita de la razón dentro de nuestras cabezas.
Lo que pasa, es que a veces la verdad es tan horrible, tan desagradable que SIMULAMOS no verla. Cómo si tu pareja tuviera un amante.
Hace un par de meses, estaba en una reunión, de esas en que estás sentada en un sofá, con varias conversaciones alrededor, y de pronto todas confluyen hacia el cine.
En un momento se me ocurrió decir:
"¿Vieron cuántas películas se han hecho en los últimos años sobre que la gente vive como en un sueño, como la serie "Life in Mars", o como Matrix, dónde las personas viven un sueño virtual...?
"Eterno resplandor de una mente sin recuerdos", dice una persona.
"Truman Show y La Isla" dice otra.
"Memento es algo así , y La Aldea - dice otra mujer sentada al lado mío...
"¿Porqué la gente tiene esa impresión de que algo se le escapa, una sensación de que algo no anda bien? – pregunto yo."
(Es mi especialidad; decir lo más raro en cualquier momento...)
Obviamente el tema languideció, después...
Pero volvamos al ahora y retomo el primer párrafo.
¿Cómo una verdad tan grande como que hubo una Tercera Guerra Mundial, que el Capitalismo venció, y ahora vienen por más, ha pasado desapercibida?
Hace 18 años, más o menos, los verdaderos jefes del "Mundo Libre" levantaban sus copas de Champagne y brindaban por la Victoria más aplastante del Siglo XX.
Porque lo hicieron sin destruir el planeta entero a bombazos nucleares, y prácticamente no dispararon un solo tiro.
Y nos la han venido jugando tan bien desde los años 70 hasta ahora, en materia de marketing, control mental mediante el lenguaje y otras yerbas, que nos la han escondido, y que no hay más remedio que felicitarlos por lo brillante de su técnica.
Lo de la III guerra es evidente: así cómo si usted sacara el 5 de Oro, trataría que pasara lo más desapercibido posible, los Grandes Señores de este mundo, sean los Slims o los Sres. Coca Cola, o los Sres. EXXON, no quieren que ni usted, ni yo, NI NADIE, se enteren demasiado de los negocios inmoralmente gigantescos que se hacen día a día, en los mercados del "planeta globalizado", mientras se muere de hambre o de enfermedades curables más de la tercera parte del mundo.
¿Suena aburrido, verdad?
Ya muy dicho, repetido.
¿No le parece raro?
¿Que nos han hecho sentir que La Piedad está como pasada de moda?
¿Que La Codicia más desfachatada, es moralmente correcta?
¿Que el Socialismo es algo que murió, que con la URSS se acabó todo, terminó la historia; llegamos a la terminal, esto es lo que hay y si no les gusta, mala suerte, no hay nada más?
¿Que hablar de estas cosas es al santo botón, que ya fue, que hay que pagar las sagradas cuotas, la cuenta de Antel y el alquiler, y que preocuparse demasiado por la filosofía, la poesía, el ideario social, no es más que perder el tiempo?
Nos tienen bien agarrados, ¿no?
Nos tienen bien adoctrinaditos.
Ya ni nos animamos a decir que sentimos piedad por los pobres.
Lo decís en un foro y te saltan a la yugular seis o siete perros de presa, bien pero bien entrenados.
Ya sabemos lo que dicen, ¿verdad? Si lo habremos leído.
Tenemos muy pocos medios de expresión verdaderamente libres.
Este, es uno de ellos.
Un tanto por afuera del control absoluto que tienen en otros medios.
Dónde decir algo como lo que afirmo aquí, es completa e inconcebiblemente imposible.
Cómo en esas películas de ciencia ficción, dónde al personaje una verdad le lleva a la otra, y a la otra, y a la otra...
(Nota: esta entrada fue publicada en otro sitio web.)
1 comentario:
Por: FLO1977
31/07/2008 13:45:31
Ahhhh.... increible... mi papa tenia razón. LA RELACIÓN ENTRE FACEBOOK Y LA CÍA ¿Qué estás haciendo ahora? http://www.montevideo.com.uy/nottecnologia_66256_1.html
Por: MARIANA85
26/07/2008 09:50:04
Hablando de todo un poco, como los locos, ayer vi una película muy recomendable y que tiene que ver con todo esto que se viene comentando acá. Capaz que ya la conocen, se llama "ZEITGEIST", la pueden googlear y la miran gratis. Es de distribución gratuita y no tiene fines de lucro, se la pueden bajar legalmente. Creo que sería muy importante darle la mayor difusión posible a esta pelicula. El slogan es "What does Christianity, 9/11 and The Federal Reserve have in common?" (¿Qué tienen que ver el Cristianismo, el 11 de setiembre y la Reserva Federal?). Es del tipo "teoría conspirativa", pero yo esta sí que me la creo. Saludos.
Por: CHAZZ.
26/07/2008 02:13:21
Flo estuve pensando en lo que escribiste, y creo que es bastante acertado. No creo que lo tengan aún centralizado, pero los datos están ahí, danzando en el universo virtual...
Por: FLO1977
25/07/2008 18:18:52
Chazz... quizás me salga un poco de tema, pero creo que no, al final todo termina en lo mismo, el tener bajo control a la masa. Siempre me interesó el tema de mis antepasados, y por eso hace varios años (como 10) cree una web con mi árbol genealógico. Ahora con el boom de la web 2.0, básicamente webs con contenido creado por los usuarios (youtube, myspace, etc), surgieron los sitios "creá tu propio árbol genealógico" (geni.com, miparentela.com), y bueno... dije... porque no... y fui y cree el mío. Cuando le dije a mi padre que entrara a verlo me dice: "sabes quien está detrás de esas cosas, no? La CIA y todas esas agencias de inteligencia que quieren saber todo lo posible sobre nosotros." (en un tono jocoso) En su momento me rei, pero después lo pense, no está tan lejos de la realidad, no? Cuantos de nosotros hemos entrado toda nuestra información en internet, nombre, apellido, edad, gustos, fotos, etc? Porque se creen que las grandes empresas pagan tanto por este tipo de sitios, porque ? porque tienen una base de datos de millones de personas, y saben exactamente quienes somos, quienes son nuestros amigos, que hicimos en los ultimos 2 años, que cosas nos gustan. Paranoica? creo que no... realista nomás.
Por: CHAZZ.
25/07/2008 15:31:15
Gracias, Javo ¡Qué patrones injustos! ¿porqué no los llevás al MTSS?
Por: ELJAVO1971
25/07/2008 15:26:40
Muy bueno Chazz, gracias por la invitación a mirar el blog. Ya me lo agregué a favoritos, así puedo dedicarle más tiempo (desgraciadamente los que me pagan en el trabajo quieren que dedique el tiempo a trabajar y no a navegar, buaaaa!!!) Sdos!!
Por: CHAZZ.
20/07/2008 20:53:59
Mary, en breve pienso hacer algo con ese tema. El tema es que mi procesamiento de datos es impredecible: puede durar 5 minutos o dos semanas...
Por: MARIANA.UY
19/07/2008 20:12:29
sorry, debí escribir 45000 pequeños productores. :p
Por: MARIANA.UY
19/07/2008 20:11:00
Estimada, recién una amiga me mandaba una nota que la dejó perpleja...y recordé tu columna. Quién ganó la guerra? La nota en cuestión era sobre el conflicto argentino. Y para resumir decía más o menos así. "Del conflicto anti K, ganaron 4500 grandes productores, a costa de 45000 que fueron francamente perjudicados. Pero eso sí, ganaron!!!????? Mismo perro, distinto collar. Sólo quería compartirlo contigo, viste como es, cuando se comparte, como que la rabia se disipa un poco. Besos. Buen finde, y hacé de cuenta que compartimos un caminador.
Por: CHAZZ.
19/07/2008 18:40:03
GUANABARA, bienvenido! y un consejo: en general, los comentarios son lo mejor del blog.
Por: GUANABARA
19/07/2008 16:27:18
Muy bueno el blog Chazz, pena que llegué tarde y no tengo coraje para leer todos los comentarios. Estaré atento al próximo.
Por: CHAZZ.
18/07/2008 21:37:30
Gracias, MAGNANIMO, MARIANA.UY, PREGUNTÒN, SYNOPSYS,DIFRLI, PALBIN, NUMAN, VICAT, MARIANA85... y a los que leyeron y quizás no se animaron a escribir; les agradezco a todos por ayudarme a construir este espacio. A veces salgo a la calle (vivo en el centro) y veo a "La Bestia" masacrar a los pibes y pibas que se hunden en la pasta base, veo pasar los AUDI y los Mercedes de los banqueros, y aún me resisto a hacer "la plancha"!
Por: MARIANA.UY
18/07/2008 21:16:59
Estimados todos. La verdad que me he quedado prendada con cada uno de los comentarios, y la verdad que me quería mantener al margen...pero no puedo. Totalmente de acuerdo la solidaridad, los conceptos de género, que compartimos con Chazz en otras de sus impecables columnas, y tantos otros SON CONSTRUCCIONES SOCIALES. Así como el instinto materno, mal nos pese a las féminas, es también una construcción social, por eso tanto titular que vende y vende. CRISIS SOCIAL, CRISIS DE VALORES. Y ya que estoy hablando de valores, son creencias -yo todavía creo- son puntos de apoyo que sostienen el edificio de cada paso, de cada movimiento, de cada gesto, emoción, ataque de rabia, de cada mirada que le ofrecemos al otro. Y así nos comportamos. Estamos en crisis, de creencias, de valores, pero llenos de ideas. Pero nuestro error, el más grande creo, es que no se vive de ideas, se vive de valores, de lo que creemos, con los que vivimos a diario. Pero tenemos que rehacer los cimientos del quehacer cotidiano, fortaleciéndonos más allá de lo que se hizo bien o mal. Y lo que -a mi particularmente- genera más angustia, es que tenemos que elegir cuánto de la construcción que tenemos de "nuestra libertad" cedemos o no para que ocurran los cambios. Cuánto hacemos y lo que es peor, nos hemos quedado un poco sin el cómo hacerlo, porque no lo dudemos estamos en un mundo manejado por infames. Al precio de un rating, se perpetúa la discriminación, se vacía de contenidos toda lucha que hemos entablado. Y la lucha diaria, léase vida, nos deja sin ganas de mirar más allá. Perdón Chazz, pero estoy algo cansada, Un sincero abrazo a cada uno de los que entraron y uno especial para vos, estoy encantada. Mariana.
Por: VICAT
18/07/2008 20:43:40
Chazz : De algun modo habia comprendido el sentido de lo que estabas diciendo, en cuanto a lo de "menos que perder", por eso mi tiron de orejas era re amistoso. Evitaré hacer referencia a lo que el Uruguay YA ha perdido. Palbin : Te agradezco por el documento.
Por: PALBIN
18/07/2008 20:09:59
MARIANA: yo tengo una teoría muy, pero muy sui generis. El modelo capitalista, llamalo neo liberal si querés, está fallando (no cabe duda, desde el momento en que más de media humanidad está en la lona) porque parte de la siguiente base: "el capital/mercado es bueno". Es bueno "en esencia". Por su "bondad" las cosas deben tender a ir bien. Las revoluciones de corte comunista también están condenadas al fracaso. Parten de la siguiente base: "el hombre es naturalmente bueno". Es por eso los sistemas políticos basados en este axioma están condenados al fracaso. El hombre, como cualquier bicho, no es "naturalmente solidario". Seríamos el único caso de la Naturaleza donde en una especie la solidaridad se da por naturaleza (con minúscula). La solidaridad es una construcción cultural. Hay que educar al hombre para que internalice la solidaridad. Quizás el mismísimo Che Guevara se dio cuenta de esto y habló tanto sobre el Hombre Nuevo. Y este Hombre Nuevo es una (empiezan negritas) construcción cultural (terminan negritas). Mi humilde opinión es que el sistema que aspire a ser perfecto deberá tomar en cuenta esto último. Y que quede claro, ni sé cuál es, pues hasta acá pude llegar. Un abrazo.
Por: MARIANA85
18/07/2008 19:40:32
Muy buena columna y muy buenos los comentarios. El que hablaba sobre el "fin de la historia" era Francis Fukuyama, que a partir de la teoría de Marx y Engels sobre la lucha de clases como motor de la historia, propone que la historia ha llegado a su fin puesto que el capitalismo (o EEUU para simplificar) le ganó la guerra al socialismo (o URSS, también siendo simplistas). Ahora, tal vez siendo naive e idealista, ¿a alguien se le ocurrió que en realidad el socialismo (ese del al URRSS y Cuba no era lo que iba a destronar al capitalismo? Hablando sobre este tema con algunas personas de mie entorno llegamos a la esperanzada conclusión que tal vez ese socialismo no estaba hecho para derrotar al capitalismo, que tal vez la historia no ha terminado, y que en realidad la verdadera batalla no se ha perdido todavía, porque recién estamos empezando a librarla. Y lo que es mejor, ésta si la vamos a ganar, porque todos los imperios tienen su decadencia. No se, más que divagues políticos o ideológicos los míos son divagues más metafísicos. Es que de alguna manera tengo que encontrarle algún sentido a todo esta basura. Este gobierno de "izquierda-moderada" (por no decir fascista) ya me decepcionó bastante. Creo que ahora y gracias a esa decepción estoy pudiendo levantar la cabeza y mirar un poco más allá de este "socialismo". Tengo un amigo que me dice que "cada ve' toy ma' anarrrca", pero yo se que me lo dice como un cumplido. Bueno, me fui al joraca. De vuelta, me gustó mucho lo que escribiste y me gusta poder intercambiar opiniones a este nivel(no lo digo por mi sino por el resto de los participantes del blog). Gracias. Salud.
Por: PALBIN
18/07/2008 15:48:01
Querida Chazz: Yo la considero en ese 10%, mas no estoy tan seguro de quedar en esa categoría.
Por: PALBIN
18/07/2008 15:40:24
Querida Chazz, no olvide que el "estdo de bienestar" implica lo siguiente: La definitiva implantación de los ´estados de bienestar` en los países con democracias capitalistas industrializadas han tenido lugar tras la segunda guerra mundial. Se distinguen por tres características básicas: Una fuerte intervención estatal en la economía, a través de la cual se pretendía regular el mercado; la provisión pública (estatal), de servicios sociales universales, como sanidad, educación, vivienda, desempleo, ayudas familiares y pensiones; y la asunción por el estado de la responsabilidad en el mantenimiento de “un nivel mínimo de vida, entendido como un derecho social… no como caridad pública para una minoría. No creo que el pueblo boliviano esté embarcado en la transformación de su Estado en este sentido, más bien opino que su transformación es hacia un socialismo más sui generis.
Por: CHAZZ.
18/07/2008 15:27:36
Me congratulo de juntar gente que tenga algo que decir. Hace unos años leí un libro (oh!) en dónde se citaba a un experto ruso en informática: "Internet es 90 % un idiota hablando con otro idiota" O bien somos el 10 % restante o estaba equivocado el rusito...
Por: CHAZZ.
18/07/2008 15:19:24
"Los bolivianos tienen menos que perder" se refiere al hecho innegable que nunca tuvieron un "estado de bienestar" como el uruguayo(valga lo que valga). Demás está decir que pueden discrepar o "tirarme de las orejas" (me saco las caravanas antes...).
Por: PALBIN
18/07/2008 15:02:10
VICAT: Los bolivianos están esto: http://h1.ripway.com/ced/newcpe_files/newcpe_ced.pdf también está pegado en "El padre nuestro Artigas". Saludos cordiales
Por: DIFRLI
18/07/2008 14:34:26
Si bien escribo en un blog sobre analisis de ingenieria (donde escribo bajo mi verdadero nombre, no con seudonimo), no me parecia conveniente escribir sobre politica; no porque tuviera algo excepcional para decir, sino que descreia sobre internet como medio de trasladar valores con respecto a otros (familia, escuela, etc). Me decidi a hacer comentarios politicos en este blog que me parecio interesante, como forma de canalizar algunas decepciones, pero al leer a VICAT, me doy cuenta que es un medio muy amplio en el cual se transmiten muchas ideas y lo lee muchisima gente, y el potencial es muy grande. Comparto totalmente lo dicho en tu comentario VICAT. Como decir las cosas que uno siente sin caer en lugares comunes? Es necesario hablar mas claro? Expresarse de una manera dialectica? Ser un orador de mitin en un blog? Creo que no es necesario, que interpretaste mi comentario (y tambien critica por lo dicho acerca de Bolivia). En el mismo sentido me siento bastante identificado con este blog, al cual no es necesario extenderle, todavia; un carnet de frentista, porque entonces perderia elevacion (maximo ahora que el frente no aglutina todas las izquierdas). Respecto a las comparaciones entre “revoluciones” e “izquierdas” latinoamericanas, creo que el “gran lider” no es el “gran demagogo”. El “gran demagogo” es el que habla al hombre de felicidad, y despierta en el , el egoismo y la concupiscencia, el “gran lider” es el que habla de sacrificios y despierta el heroismo. Hay la grande y eterna revolucion y las pequeñas revoluciones. No se puede hacer ninguna revolucion mirando a la tierra solamente. Si luchamos por el pan nada mas, solo habra mas guerra y rapiña. Y la historia no sera mas que un eterno “quitate tu de ahí para que me ponga yo”. Saludos nuevamente
Por: VICAT
18/07/2008 10:14:51
Un tiron (cortito) de orejas para Chazz : Tu comentario "al pasar" sobre lo que esta pasando en Bolivia debiste extenderlo, o guardarlo. Decir "los bolivianos empiezan de cero", "les es mas facil" (!), "tienen poco que perder"...sino te explicas quedas un poco mal parada, por debajo de tu nivel habitual. Es en una re-buena que lo digo, por favor tomalo asi. Estuve viviendo unos meses alli , hace bien poco, y quedé muy muy sensible a lo que esta pasando, de hecho nunca contesto, ni escribo comentarios, ni intervengo en ninguna polémica sobre el tema por el bajisimo nivel de reflexion, conocimiento y analisis de la realidad boliviana que impera por todas partes. Aparte me re caliento, mal. En este caso SI porque leyendo lo que has escrito me has inspirado mucho respeto. Por eso digo que lo hago "en una buena". Bueno, solo queria decirte, al respecto de que "les es mas facil", que si hay un pueblo que la tiene dificil en este momento es el pueblo boliviano. Hay que ver lo que es la oposicion alla. Las cosas que pasan "alla, selva adentro", por ej. en la region de las tierras bajas, entre el terrateniente "blanquito" y las comunidades indigenas, son la injusticia y la vileza humanas al maximo imaginable. Mas , en realidad...no es posible imaginarlo...Yo vi "un poco", recogi testimonios...y mi vision del mundo cambio. Por eso que decia DIFRLI..."son especiales"...si lo seran...Hay que ver "el aguante" que tiene esta gente (tendria que aclarar QUIENES, pero voy a designarlos mas o menos como "los desplazados desde siempre, que estan tratando de salir a la luz"), sobre todo las mujeres. Para terminar con lo de que "es mas facil", vos sabias lo que paso en Sucre a fines de mayo? Racismo en accion. Durisimo. Bueno, si googleas "racismo Sucre" vas a encontrar videos. Ahi vas a ver AL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD LIDERANDO UNA MASA DE GENTE PRESA DEL ODIO RACIAL, QUE ESE DIA TERMINARON COMETIENDO CUALQUIER ATROCIDAD. Ten cuidado con ese video porque es muy duro. Hay una version de 45 minutos que cubre mucho de lo que paso ese dia, pero no esta en you tube. Hay que buscarla. Es desolador. Y lo que conmueve es "el dia después", con esa gente diciendo "vamos a seguir, vamos hasta lo ultimo"...Por favor...y nosotros sentaditos frente a la PC... Esta claro que haber visto eso que vi (estuve yo mismo viviendo ahi, en Sucre) me ha generado problemas conmigo mismo que no deberia trasladar a mi comentario, pero estoy pensando y escribiendo, asi que presento las disculpas del caso. La cosa es que si nos interiorizamos de lo que pasa alla nos puede llegar a dar mucha vergüenza... Gracias por el espacio, sigue adelante con tu blog que esta muy reflexivo y sobre todo bien escrito.
Por: PALBIN
17/07/2008 23:21:07
Y mi monografía terminaba con algo así como esto: Si damos crédito a las teorías crítico reproductivistas nuestro papel en este nuevo orden mundial, sería meramente el de reproducirlo, y ésta es una visión bastante desencantada de la misión docente, a la que —quizás ingenuamente— nos oponemos visceralmente. Otra sociedad es la que queremos reproducir. Formar seres humanos críticos de la realidad que los rodea, es decir, individuos que posean la mayor cantidad posible de conocimientos y valores con los que puedan construir su propia interpretación de la realidad, que ni siquiera se tiene que parecer a la nuestra. Si nos encaminamos a ese mundo globalizado, del que, probablemente, hemos dado un pálido reflejo con este trabajo, decimos: nos negamos a ser globalizados."
Por: PALBIN
17/07/2008 23:19:20
Querida Chazz: tomalo como otro pequeño aporte, este es de Ziegler, Jean (Berna, Suiza, 19 de abril de 1934) es relator especial de ONU para el Derecho a la Alimentación y profesor de sociología en la Universidad de Ginebra y la Sorbona, París. Es Doctor en Derecho y Ciencias Económicas y Sociales por la Universidad de Berna: “No hay que aceptar lo que los amos dicen: ‘son las leyes naturales de la economía, no podemos hacer nada al respecto, es normal morir de hambre en Etiopía porque hay sequía, porque la gente no sabe trabajar’ porque si hubiese un solo muerto de hambre en París, habría una revuelta. Tenemos que rechazar como algo normal la destrucción de nuestros semejantes por este sistema criminal y mortífero del mundo. De ningún modo debemos permitir que nos intimiden los grandes organismos de comunicación, ni las fábricas de las teorías neoliberales de las grandes corporaciones, porque todas las corporaciones se ocupan primero de controlar las conciencias, de controlar como pueden a la prensa y el debate público y tratan de ocupar el debate público para vaciar los cerebros.”
Por: CHAZZ.
17/07/2008 22:58:53
Numan, son casi las 23 hs y me acabo de despertar de una "siesta". No puedo creer tu mensaje. ¿Estoy despierta? ¿Aguaviva? ¿En serio? Escuchá "24 bofetadas, 25 bofetadas/ no habrá pañuelos de seda/para limpiarme la cara..." Bienvenido forever.
Por: NUMAN
17/07/2008 19:22:24
Saludos!Una nota como esta me deja sin palabras y con ese nudo en la garganta imposible de ignorar.Por cierto en cada foro y debate sobre estos temas se suele soslayar el aspecto mas siniestro del modelo de vida que nos imponen los AMOS,que es la destruccion sistemática irresponsable e imparable del medio ambiente.Millones de años de trabajo de la naturaleza tirados al retrete del remaldito capitalismo en unas puñeteras décadas!! He pasado por mis etapas místicas para llegar a ser el absoluto desencantado de hoy,pero si no fuera por mi falta de fé diría que a esta élite mundial la gobienan seres demoníacos cuyo fin último es la destrucción total.Razón razón no le veo. Si al menos fuera místico... Nota: Estoy escuchando Aguaviva ahora mismo..."porque quiero que tu y yo luchemos por la unión del mundo...vamos a empezar solos tu y yo...etc.."Que bajón que tengo!GANARON ELLOS Y PERDIMOS TODOS... Besos
Por: PALBIN
16/07/2008 23:05:15
Querida Chazz: Tuve uno una vez... y se me fue. No tengo la constancia como para tener uno. Laburo, estudio, hago diseño gráfico, tengo actividad sindical... No te digo que no me interesa, simplemente no tengo la constancia para mantenerlo. De todas maneras, querida Chazz, me siento muy, pero que muy cómodo en tu blog. Te prometo que si algún día me armo uno te chiflo. p.d.: sos del 77, te hacía más grande, adiviná de que año soy...
Por: CHAZZ.
16/07/2008 22:55:15
mariana, si alguna vez precisás una mano, una ayuda o un favor escribime. Un beso. Yo ando media depre, a propo. Será "el clima" o "la luna"?
Por: CHAZZ.
16/07/2008 22:53:19
Palbin, hay una propaganda se Sprite (mueran, perros!) en internet que se basa en entrar para saber la contraseña de tu ex novia. Si fuera posible, violarían la privacidad de millones de personas y estarían en la mira del FBI! No les creas una palabra a esos PERROS, ladran y ladran, pero no tienen cerebro. una cosa, ¿No tenés un blog? Dejá un http://
Por: CHAZZ.
16/07/2008 22:48:12
DIFRLI, yo hago esta columna (la cual me cuesta bastante trabajo renovar cada tres días), para que entre gente y escriba cometarios como el tuyo. Lo digo en serio. No es el único, pero gracias! No estoy sola!
Por: PALBIN
16/07/2008 21:32:19
Querida Chazz: Tu columna de hoy me hizo acordar a una monografía que escribí sobre educación y globalización, te pego un recorte de la misma donde citaba a algunos grossos: La globalización es el nuevo paradigma de la ideología neoliberal, es la cristalización del conjunto de leyes determinista del mercado. Forma parte del discurso del proceso de implantación del modelo económico-político neoliberal a nivel mundial y a su vez, y no un término descriptivo de este proceso. Como señala Alain Touraine: “Hoy estamos dominados por una ideología neoliberal, cuyo principio central es afirmar que la liberalización de la economía y la supresión de las formas caducas y degradadas de intervención estatal son suficientes para garantizar nuestro desarrollo. Es decir, que la economía sólo debe ser regulada por ella misma, por los bancos, por los bufetes de abogados, por las agencias de rating y en las reuniones de los jefes de los Estados más ricos y de los gobernadores de sus bancos centrales. Esta ideología ha inventado un concepto: la globalización. Se trata de una construcción ideológica y no de la descripción de un nuevo entorno económico. Constatar el aumento de los intercambios mundiales, el papel de las nuevas tecnologías y la multipolarización del sistema de producción es una cosa, decir que constituye un sistema mundial autorregulado y, por tanto, que la economía escapa y debe escapar a los controles políticos, es otra muy distinta: se sustituye una descripción exacta por una interpretación errónea" Touraine, Alain: «La globalización como ideología» en El País, 26/9/96, p. 17. “Más allá de que el término globalización es utilizado en diferentes sentidos e interpretado de diferentes maneras, pueden mencionarse ciertos elementos comunes a prácticamente todas las versiones: 1. La globalización no es un fenómeno nuevo, sino la continuación e intensificación de las transacciones transversales que hasta ahora habían sido consideradas dentro de la categoría de internacionalización. La historia ha conocido varias olas de globalización (Pax Romana, Pax Británica, Pax Americana) … 2. Existe acuerdo en que el núcleo de la globalización es tecnológico y económico. La globalización es en primer lugar la de las finanzas, el comercio, la producción, los servicios y la información … 3. Un tercer elemento común a todas las versiones de la globalización consiste en la convicción de que cualquier intento de desacoplarse o liberarse de este proceso está condenado al fracaso.” Karl Bodemer, Nueva Sociedad Nro. 156 Julio-Agosto 1998, pp. 54-71, La globalización.Un concepto y sus problemas. Klaus Bodemer: investigador del Instituto de Estudios Iberoamericanos de Hamburgo. P.S.: Leé mi post unos más abajo.
Por: PALBIN
16/07/2008 21:28:59
Gracias Mariana, ya lo sabía, pero fue para mostrar como actuaba este mamarracho. Se agradece la solidaridad, eh. Un abrazo.
Por: MARIANA.UY
16/07/2008 21:24:12
querida chazz, soy un poco extraterrestre, pero en realidad quería ilustrar a los agentes que perseguían a Neo. Muy buenos comentarios, y los tuyos sin desperdicio. Lamento no estar con ganas de parloteo, pero estoy para apoyarte. Todavía creo. Nota: decile a PALBIN que nuestro IP cambia, por lo que fue para asustarlo, salvo que tenga una conexión especial de empresa, ese es otro cantar. Un abrazo como siempre, Mariana.
Por: PALBIN
16/07/2008 20:56:42
Querida Chazz: Te cuento que el berrinche de hoy de BERRINCHE, valga la "rebuznancia" lo provoqué yo, sin querer, pero fui yo. Se la agarró conmigo, contigo, con WESS, con el elefante trompita, bah, con lo que se le pusiera adelante. La verdad no sé cuál es la onda con ese tipo. Me amenazó que iba a publicar mi IP y que la iba a difundir. Quién es este, sabés algo de él? No es que me dé miedo, pero parece de Inteligencia. Asqueante. Perdoná que no escriba sobre el tema (puede que después) pero como vi que también se la agarró contigo tenía que contártelo porque lo tenía atragantáu. Cordialmente, PALBIN
Por: DIFRLI
16/07/2008 20:18:18
Los Bolivianos, que pueblo, estuve trabajando alli y son especiales... Decia Galeano "Recuerdo una asamblea obrera, en las minas de Bolivia, hace ya más de treinta años: una mujer se alzó, entre todos los hombres, y preguntó cuál es nuestro enemigo principal. Se alzaron voces que respondieron "El imperialismo", "La oligarquía", "La burocracia"… Y ella, Domitila Chungara, aclaró: "No, compañeros. Nuestro enemigo principal es el miedo, y lo llevamos adentro". Yo tuve la suerte de escucharla. Nunca olvidé." Eso suena radical hoy dia para este Uruguay, verdad? Lo que dijo Domitila Chungara y Galeano. Por mi parte considero que las luchas imposibles son las que valen realmente la pena lucharlas. Aunque te digo que la frase que usaste de "Salud y arriba los que luchan" tambien es una frase de barricada que se dejo de escuchar hace tiempo (en Uruguay). Ni el 26 de Marzo... Respecto a la desinformacion general, Chomsky en "Los guardianes de la libertad" es muy critico con los medios y gobiernos, ya que demuestra que no son objetivos, si no que atienden a grupos de presión y a intereses ocultos. El modelo de propaganda que hace referencia Chomsky no es el controlado por la burocracia estatal directamente, como fue el caso de Alemania o Gran Bretaña en la Segunda Guerra Mundial, si no que es el modelo actual de los medios de comunicación. La propaganda es más sutil e indirecta, pero el analista demuestra que esta existe y controla a la ordenación social. Resulta difícil descubrir la actuación de un medio propagandístico cuando este forma parte de varios grupos de comunicación privadas que compiten entre ellos y que suelen ser "críticos" con el gobierno. Lo que no resulta tan evidente es conocer como estas críticas están muy limitadas y son más bien una mascarada para ocultar casos más flagrantes de intereses privados. La función informativa desaparece a un segundo plano para dar paso a la propaganda; y cuando se menciona la labor informativa y objetiva, no es más que un mero ejercicio estético para vender el medio a la opinión pública como "fuente de confianza". Cuando miras un "informativo", en realidad te estas desinformando. Tambien las guerras y los conflictos con otros paises sirven para conseguir esa unidad tan buscada por los partidos politicos y gobernantes, sacar el foco de atencion de otros temas, y ademas venden muy bien. En EEUU, Francia, Gran Bretaña, España, Colombia, y..... Y aqui tambien porque no?. Son demasiados temas juntos para comentar (si realmente Internet es un medio valido para originar un cambio, guerra entre las multinacionales?, utopias, etc), pero me interesaria conocer tu opinion acerca de las multinacionales de celulosa, y el conflicto Uruguay-Argentina por Botnia. Saludos y continua con tu polemica "columna".
Por: SYNOPSYS
16/07/2008 16:24:57
Corrección: el pueblo no es "conrudo", es cornudo. Recomiendo la película "V for Vendetta". Demuestra que los ideales nunca mueren. Repito: "El problema no son los ideales, sino las personas que los aplican"
Por: SYNOPSYS
16/07/2008 15:03:14
Primero, agradecer el comentario que dejaste por Opinarte. Segundo, tratar un poco este tema. "El problema no son los ideales, sino las personas que los aplican" (Lo dije ayer), "El pueblo es conrudo" (lo vengo diciendo hace pila). Lo poco que quedan de ideales están siendo consumidos por La Gran Máquina (o The Moneymaker). Tengo que hacer referencia en un punto que creo que da para ponerse a pensar: ¿no crees que al haber ganado el frente, la gente que era militante o luchaba por que se lograra el gobierno socialista, hoy en día ya no lo hace y se convirtió en oficialista o en persona que no busca alternativas y hoy votaría en blanco o a Homero Simpson? Sería bueno debatirlo en algún momento... Tercero, si esa fue la Tercera Guerra Mundial, la Cuarta ya pasó y la ganó Estados Unidos: la "Guerra del Petróleo" que le ganó a Irak. Por ende, iríamos por la Quinta Guerra Mundial. Dejo una frase del repertorio de Curtidores de Hongos de 2007: "La hipocresía corre por el mundo. Del Medio Ambiente queda la mitad. DENTRO DE POCO VIENEN POR EL AGUA, CUANDO TERMINEN CON BAGDAD" Me quedan cosas en el tintero, como siempre, pero por lo menos se aporta lo que se puede. Seguí así, vamos por buen camino. Beso amiga. Mauricio
Por: CHAZZ.
16/07/2008 13:51:34
Querido Preguntón, la gente tiene el estereotipo que cuando vas avanzando en la edad, te ponés más de derecha o facho. Sos la prueba viviente que no es así. En cuanto a la IV guerra, yo creo que está en curso, y se trata del "capitalismo global" (empresas multinacionales y afines), contra las clases laburantes de TODO el planeta. Los chinos están inmersos en el mismo capitalismo (con sus sueldos de $100 fabricando "Nike" de $ 50 cada uno). Ya han contagiado su porquería hasta a los bosquimanos. Intentaré encontrar tu blog con el datito que me dejaste. También podés copiar el http:// del mismo y pegarlo en un post aquí. Bienvenido sea!
Por: CHAZZ.
16/07/2008 13:44:04
Hay gente que está hiendo cosas, juntando opiniones en la red, o como los bolivianos, que empizan de cero (les es más fácil, porque tienen poco que perder...). Como dice Chomsky: "discutir la autoridad si uno piensa que está equivocada o es ilegítima". Lo importante es no perder LA DIGNIDAD al bajo precio de la necesidad. (Humm; eso lo he escuchado antes...)
Por: CHAZZ.
16/07/2008 13:41:05
Mary, ojo con los MiB ! Voy a buscar esa película, me encanta Brendan Fraser! Un Giga Beso!
Por: PREGUNTÒN
16/07/2008 13:40:46
Básicamente estoy de acuerdo contigo Chazz y yo tengo 61 años. Pero (no sé si por inmaduro o qué) tengo el espíritu tan joven que a veces tengo que pensar antes de ubicarme. Creo que es muy cierto lo que decís en cuanto la III Guerra ya pasó. Lo que no estoy tan seguro es de cómo va a ser la IV. USA está en caída libre, China en subida libre y después hay fuerzas intermedias como la UE y Brasil-Sudamérica que podrían tener algún papel en el reparto de los despojos de USA. Ahora, USA está visto que no se va a ir como la URSS sin pelear. Creo que minados por las trasnacionales en su parte económica, tienen poco margen de maniobra, pero tienen un aparato militar jamás visto. El problema es con quién pelear. ¿Contra China? y luego qué. ¿Dar un golpe de mano y apoderarse de todo el petróleo del Medio Oriente? Puede ser, aunque dudo de que sea sustentable. Es evidente que habrá un nuevo reparto del Mundo. Lo que no me queda claro si este va a ser por bloques de naciones o bloques de empresas trasnacionales. Creo que a este último punto no llegamos todavía. Como que hay un paso previo. En fin, Chazz, estoy divagando un poco porque me gustó lo que escribiste y escribiendo, digo: en el momento de escribir, me surgen ideas. Un beso grande y seguí así. Mi blog es Macondo. Allí finalmente colgué Los Adioses, un poema que escribí para Onetti y lo quería colgar acá pero no pude. No tengo pericia para los temas informáticos. También hay una crónica sobre la visita a Ezra Pound en el cementerio de San Michele en Venezia. Otro beso. Chau.
Por: MAGNANIMO
16/07/2008 13:31:29
Querida Chazz: no sugiero la inacción, ni nada parecido. Es verdad, cuando la civilización occidental barrió con el espíritu revolucionario de la generación de nuestros padres, sin duda hipotecó tu futuro y el mío. Ahora, no es que no se pueda hacer nada para mejorar el mundo, sino que entiendo que hay que hacerlo "desde adentro del capitalismo". Un ejemplo de esto es el premio Nobel de la Paz en 2006, que desarrolló los microcréditos (ver http://es.wikipedia.org/wiki/Muhammad_Yunus para más info). No sé, la confrontación de ideales y modelos económicos, y las revoluciones, al menos en este período de la historia, están condenadas al fracaso. Seguramente sea porque estamos marcados por la derrota de nuestros padres. Para cambiar el mundo, hay que trabajar y ganarse el respeto de los demás desde adentro, así luego te escuchan. No se puede imponer nada por la fuerza o sólo confrontando, porque se te cagan de risa en la cara. Claro que este es mi "modus operandi"; cada quien que aplique el suyo. Cuando seamos viejos, te invito a comparar notas... Beso!
Por: MARIANA.UY
16/07/2008 13:30:33
Hola Chazz, y también a vos Federico. Te soy bien sincera sólo por ser vos estoy aquí. Concuerdo totalmente con el sentir de Magna. La verdad tengo muy poco tiempo, así que a lo nuestro. Muy buena columna. Sabés con tus reflexiones, después de la fiesta, me hiciste acordar a una deliciosa comedia que vi hace tiempo, creo que se llama buscando a Eva, con Brendan Fraser, y casi al final de la misma el padre no puede creer que "le ganaron a los rusos", sin disparar un solo tiro...si no la viste te la recomiendo, te vas a divertir, vale la pena por el trabajo de Fraser. No puedo hacer demasiadas reflexiones, doy mi palabra que ando a mil, además casi estoy segura de haber visto más de una vez a un señor de traje y lentes negros, me parece que me está siguiendo, tal vez tenga que ver con mi incursión en este blog...SALVE CHAZZ, saludos a todos Mariana.
Por: CHAZZ.
16/07/2008 12:16:26
Querido Magna, nací por una coincidencia de la vida en Bs. As., en 1977. Cuando derrotaron a tus padres y a su generación, también le "rompieron el orto", como bien decís, a vos, a mí, a tus hijos, a tus futuros nietos... Te parece que nos quedemos sentados mirando esta situación, cómo si fueramos al cine y nos toca ver una berreta película de Hollywood? Yo soy de las que se paran y reclaman el importe de la entrada! Te sorprendería saber cuantas veces me han devuelto la plata... Salud y arriba los que luchan.
Por: MAGNANIMO
16/07/2008 11:10:50
Ahora el comentario... ¡Hola Chazz! Esta columna cada vez me gusta más, y aunque no siempre comparto tus puntos de vista, sí comparto el espíritu crítico e indagador de cada una de tus columnas, y más importante, sí comparto las ganas, la emoción y el querer llegar al fondo de las cosas en este mundo plagado de mierdda. Con esta columna estoy totalmente de acuerdo. El socialismo parece haber sido restringido al ámbito de las utopías, porque Sudamérica no es socialista; no seas malo... esto es una socialdemocracia lavadita-lavadita... Y si, el capitalismo manda. Y se viene la 4a. guerra. Y si en el norte gana el viejo de las papas chips, entonces tendremos una guerra clásica, declarada. Y si gana el muchacho este más conciliador, tendremos intensas presiones y negociaciones diplomáticas que buscarán el mismo resultado que habría después de la guerra. No sé cómo juega Irán en todo este quilombo; la verdad que no se sabe mucho de ellos, salvo que los rusos están atrás. La misma historia otra vez, salvo que ahora está mezclada con Mahoma y Alá: más joda, menos libertad, y más sufrimiento. Mientras tanto, por acá tenemos el día del centro, nuestros queridos shopping centers, y el gran shopping Buenos Aires para comprar más barato, elegir mejor y obtener productos de mejor calidad. Todo esto mezclado con cholulismo, que viene a sustituir a la iglesia católica del siglo 19 y principios del 20. La generación de nuestros padres (tengo 28 años) perdió la guerra. Ellos querían un mundo mejor, más justo, y les rompieron el ortto. Ahora, a bancarse hasta que el capitalismo se muerda la cola y se devore a sí mismo, o en todo caso a que gane el Islam (Dios nos libre también de eso)... Felicitaciones, porque se nota que encarás salado y muy bien. ¿Puedo saber cuántos años tenés? Saludos, fede.-
Por: MAGNANIMO
16/07/2008 10:55:17
¡Que honor ser el primero en comentar!
Publicar un comentario