
Vamos penetrando dentro de un oscuro laberinto, y cada vez que damos una vuelta a la esquina, tememos llevarnos una mala sorpresa.
Vamos solamente armados con nuestros puños, y la lámpara que llevamos en una de nuestras manos, cada vez se hace más insuficiente para lograr ver siquiera unos pocos metros delante nuestro.
Pero nuestra responsabilidad es avanzar.
Ya no hay posibilidad de volver atrás.
Es mucho lo que está en juego.
Si miras alrededor tuyo, verás cual es tu precio.
Lo que tienes y lo que deseas tener.
Tu "ser o no ser".
Es verdad que no todos creemos que podemos ser héroes.
Entrar a la cueva y matar al dragón Fafnir, es muy fácil si eres Tanhaüser, un hombrón de cien kilos de músculos y protegido por los dioses.
¿Y si apenas eres una mujercita de 55 kg?
¿O un padre de familia con cuatro bocas que alimentar?
¿Un chico nacido en una casita chiquitita así, en un pueblito chiquitito así...?
No tengas la mínima duda que ese monstruo, que espera al final de la cueva, también te teme.
Por eso se oculta.
Si no fuera así, ¿para qué molestarse en mantenerte a raya, en provocarte miedo, en repetir una y otra vez sus mentiras?
Te necesita, y le teme en lo más hondo al momento en te que des cuenta, porque eres tú quien le hace el trabajo...
El sucio trabajo de oprimir a los demás.
De limpiar, correr todo el día para dar de comer a las mil bocas del monstruo.
Te maneja porque ha plantado la semilla de la codicia en tu seno.
Y está floreciendo.
Ellos son los custodios de los "bienes" de este mundo: El oro de los Nibelungos.
El Tesoro Maldito de los Nibelungos.
Te dejo en compañía de Ofelia, un momento de la película "El laberinto del fauno".
(Nota: esta entrada fue publicada en otro sitio web)
1 comentario:
Por: NUMAN
31/07/2008 19:44:54
Listo Chazz,cerrá y vamos! Sigo revolviendo mi caja de libros a ver si sigo sacando coincidencias?Salud!
Por: CHAZZ.
31/07/2008 10:40:52
Leí "Espérame en Siberia, vida mía...!" (Palmera Suaretti, ja), las "11.000 vírgenes", y "El libro del convaleciente"...ah y "Amor se escribe sin H".
Por: NUMAN
31/07/2008 10:35:10
Chazz,vivo en España y me traje cajas con libros viejos,y de entre ellos estaba releyendo "Monicas prontas de seguridad" de Monica(Elina Berro).Ya que tenemos en común Aguaviva y Monica (que "retrórica"!!),por casualidad y lo digo tímidamente...conocés algo de Enrique Jardiel Poncela? Si así fuera...
Por: CHAZZ.
30/07/2008 21:59:10
Estaría bueno que me hiciera famosa como Elina Berro, la que escribía en "Marcha" con el seudónimo de "Mónica"! Era mi ídola de la infancia!
Por: PREGUNTÒN
30/07/2008 18:56:30
Chazz: ¿algún día vas a recoger tus escritos en un libro? Son muy buenos, realmente. Tenés un lenguaje revalorizado al no caer en lugares comunes.
Por: CHAZZ.
30/07/2008 12:14:05
Y Magna, yo lo que me aburrido de ver es que le pagan más al que "tira data", a los que venden a sus compañeros, etc. Abundan las mesas de saldos de alcahuetes, traidores, sumisos... Pero cualquiera puede redimirse!
Por: CHAZZ.
30/07/2008 12:08:26
Guanabara, aquí también se admiten chistes, pagando el descorche...
Por: CHAZZ.
30/07/2008 12:05:59
Tener ejemplos de ello, tenemos, desde Espartaco a Artigas... En mi opinión, si igual vamos a perder, prefiero hacerlo dándole una buena patada a Leviatán...
Por: Anna.
30/07/2008 11:10:21
El amo necesita del esclavo, el opresor del oprimido, el fuerte del débil. El desafío es atreverse a corromper esa ley natural, ponerse desinteresadamente en los zapatos de ellos, y planear(colectivamente) un mundo mejor. Lamentablemente ese planteo aún pertenece a la categoría sueños, y anhelos. Besos!
Por: MAGNANIMO
30/07/2008 10:51:33
Hola! Claro que esa máquina tiene miedo... Pero no creo que nos tengo miedo a nosotros mismos, sino que más bien tiene miedo de perder el control. Y nosotros, los de este lado, tenemos miedo de ser inútiles, de pasar desapercibidos por el mundo, o de no lograr el suficiente confort para nuestros seres queridos (depende del punto de vista y las ambiciones de cada uno). Pero mientras la máquina tiene miedo y nos corroe por dentro con su poder mediático, también administra y gobierna el mundo, para bien de unos pocos y para mal de muchos. Pero la máquina también somos nosotros: no es una máquina inaccesible, sino que tiene tentáculos por todos lados y chupa la gente capaz. El razonamiento que hace es "A este le pago más porque encara mucho, y como encara prefiero tenerlo de mi lado". Y así se inventaron los profesionales, que se matan estudiando y administran lo que no es suyo con un celo y cuidado mayor que sus propios bienes materiales. Una estrategia muy común es "divide & conquer", que consiste en separar algo gigante pero poco organizado (como la gran masa humana) y luego conquistar cada pedacito aislado, y así de a poco ir conquistando toda esa cosa gigante. Hay muchas estrategias más, y todas se mezclan y adaptan a cada situación particular. Saludos!
Por: GUANABARA
30/07/2008 08:12:26
Y siguiendo la línea del Pelucón: El guapo, a pesar de muy guapo, le tiene miedo al Cuqui. Jeje, disculpen el chiste
Por: GUANABARA
30/07/2008 08:02:20
No intentes ser héroe, Forrest, corre!!
Por: CHAZZ.
30/07/2008 00:11:05
Me encanta que El Pelucón pase por aquí: algo de lo que digo, siempre se le engancha en el pelo y luego...
Por: ELPELUCON
29/07/2008 22:54:20
Yo a lo unico que le tenia miedo era al FA, que volviera a ser gobierno pero mirando las ultimas encuestas me quede muy tranquilo :) byebye
Por: NUMAN
29/07/2008 20:09:08
"El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento... ... y el sufrimiento lleva al lado oscuro" - Yoda
Por: MPH
29/07/2008 19:36:49
bravo ... me hiciste acordar a un niño que conocí, que no se donde habría leído o escuchado, que en la oscuridad de aquel cuarto frío y húmedo con el vidrio roto y el nylon golpeteando, el era de quien deberían temer las sombras que asechaban en las paredes
Por: CHAZZ.
29/07/2008 18:24:46
Por lo menos son miedos más importantes que el "miedo a que me roben el Ipod"...
Por: CHORIFLY
29/07/2008 18:21:06
Ayer Enrique Iglesias (el uruguayo no el de la experiencia religiosa) decía en un foro que los dos miedos más fuertes que tenían los jóvenes actualmente eran el "miedo a sobrar" y el "miedo a morir". Pavada de dragones...
Publicar un comentario