
"Tengo mis propias ideas sobre cómo tendría que ser la sociedad del futuro. Debemos desvelar las diferentes manifestaciones de la autoridad y la dominación, y poner en tela de juicio su legitimidad. Ni siquiera necesitamos ideas originales, bastan las que siempre hemos creído justas y verdaderas."
(Noam Chomsky).
Para los que creen que soy una persona "creativa", pero un monstruo de vanidad y soberbia, quizás les sorprenda saber que a mí tampoco me dejó muy conforme mi anterior artículo, nota, cómo sea que deba llamarla, a propósito de "El árbol de ideas" y la sociedad del futuro.
Nunca me termino de sorprender sobre cómo funciona mi mente, y sobre todo las de ustedes.
Estuve unos días pensando si era "legítimo" exponer una idea así, sacada de la galera cual conejo de mago.
Bueno, en definitiva lo publiqué, y debo decir que no me resulta demasiado verosímil (como les sucedió a ustedes), por diversos factores que expondré a continuación.
En primer lugar, diré algo que no les va a gustar.
Somos esclavos.
Esclavos del tiempo que no tenemos para resolver todas las cosas, antes que venga la parca y nos lleva a vaya saber dónde.
Esclavos de nuestros deseos de dominación.
Esclavos del dinero, que deseamos ansiosamente, y cuando llega, nos damos cuenta que no nos resuelve el problema principal: la libertad.
Porque si lo pensamos bien, ni siquiera el hombre más rico del mundo es libre.
Es su dinero quién piensa por él, y generalmente decide mal.
Los hombres del siglo XVIII, vislumbraron la verdadera libertad, y nos dejaron un montón de ideales como la fraternité, la liberté y la igualité.
También son magníficas la ideas del liberalismo clásico (que en nada se parecen a este engendro que nos han venido vendido desde los años 80).
Ellos empezaron a moverse en la dirección correcta: la liberación de los esclavos de este mundo.
Lo hicieron con las palabras, pero también con las bocas de los fusiles, por si alguno no entendía la lengua escrita...
Ese movimiento aún no ha cesado.
Es que mientras haya UN SOLO ESCLAVO en este mundo, la libertad no puede funcionar.
Entonces, creo humildemente que antes que nada, antes que ideas nuevas, por más brillantes que parezcan, NECESITAMOS LIBERTAD.
Las mentes enfermas necesitan curarse, antes de emprender una utopía.
A veces me siento libre, pero en realidad, no lo soy.
Necesito liberarme de prejuicios que tengo, de la vanidad de sentirme "importante".
Mi objetivo inicial con este "personaje" llamado Chazz, era hablar sobre la libertad de expresión y la censura permanente a la que estamos sometidos.
Nosotros, los seres humanos (genéricamente), somos verdugos y víctimas simultáneamente en la represión de pensamientos y deseos que legítimamente PUEDEN ser cumplidos.
Libertad para ser felices.
Objetivo número uno.
Y para ello, hagamos lo que sea necesario.
17 comentarios:
Qué buen clip el de los Red Hot Chilli Peppers. Bueno, gracias por el post. La verdad, un tema bastante heavy el que tocás en este comentario. Te pusiste filosófica Chazz...
leí chazz...
El hombre construye relaciones en base a dos cosas: producción de tecnología y producción de dinero (y todos los papeles que lo rodean). La tecnología crece como un enorme cangrejo mecánico que un día envolverá a esta albóndiga de tierra. El dinero y todos los papeles que lo rodean, en cambio, es un frágil castillo de naipes. Pero ambos, tecnología y dinero son las dos partes de una pinza que nos aprieta cada vez más. Ese es el pensamiento que como un relámpago en el cielo oscuro de mi mente en sombras, me vino al leer tu nota, Chazz. Lo que equivale a decir que lo que escribís no me es indiferente. Es como un choque eléctrico en mi cerebro semidormido. Besos, Chazz.
"La vida es un relámpago en la noche infinita" - Marqués de Chateubriand.
Hasta que no se empieze el mundo de nuevo, o haya otro sistema regidor del mundo, jamás lograremos la libertad propiamente dicha, ya que a este sistema actualmente instalado (aunque en realidad es a sus líderes) no le sirve que seamos libres. Eso es de cajón.
Tema que da para largo, aunque ya dije que soy de los de la teoría que para ver cambios radicales en el mundo tendría que haber otro big bang.
Salutes.
Mauricio
P.D: gran cierre musical
chazz,
de la parte que hablás de lo publicado en el artículo anterior: está perfecto que escribas esas ideas y las transmitas, de esa forma si necesitan ser pulidas o transformadas se dará solo.
Respecto a la libertad; no concuerdo con ideas como la del big bang y otras..
creo que se trata del día a día y del que hacemos.
En mi opinión la persona es lo que hace,y los valores por los que se guía.
En referencia al tiempo, todo tiempo cambió, por lo cual nuestro deber es influir en ese cambio.
En eso estamos, Rafa...
Gracias por venir.
Buenisimo el video ! Muy bella cancion también, gracias.
Fue un placer, yaggi...
Bueno, primero, es una de las canciones de los Chilli Peppers que más me gusta, y el video, creo que en su momento ganó un premio. Buenas reflexiones. Concuerdo con rafa, la libertad se hace en el día a día. La ciudadanía, las bases de pensamiento, los valores, también. Se elige como ser cada día hasta el final. Las ideas son buenas, TRAERLAS A TIERRA lo más difícil. Como cuando éramos adolescentes, dábamos cátedra de lo que haríamos. Mucho fue así, pero convengamos que un buen golpe nos dimos, y cierta admiración por nuestros referentes nació o se incrementó. Depende de la "suerte" de cada uno. Pero lo importante, como dice una compañera es dar una hora de nuestra vida, al día, o a la semana, o al mes, pero algo de nuestro tiempo para seguir persiguiendo y CREYENDO en las utopías. Salú como siempre Mariana.
Gracias Mariana!
Es cierto lo que decís: cualquier mejora que logremos hacer, es importante... un paso más lejos del abismo...
Para la libertad
(Miguel Hernández)
Para la libertad sangro, lucho y pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho. Dan espumas mis venas
y entro en los hospitales y entro en los algodones
como en las azucenas.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño,
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño
y aún tengo la vida.
Gracias Chori...
(Y cantado por Serrat!)
La libertad se agota ya en la letra "L"...
Mientras nos sigan dando todo digerido, masticado, sin lugar para la discusion, la critica, o los sueños, no seremos capaces de emanciparnos.
A no preocuparse por sentirse haber caido en el error. El error, querida chazz, no hay que verlo un castigo, es un eslabon mas para el crecimiento.
Saludos
Voy a lo del título...
No te equivoques!!
Estarás realmente equivocada el día que dejes de pensar como transformar las cosas.Estaremos equivocados cuando abandonemos esa pretensión de que somos importantes,de que somos inteligentes,de que somos capaces de soñar,de pensar y de realizar finalmente (se puede invertir el órden de esos factores,o alternarlos indefinidamente).
Estaremos equivocados si solo creemos ser libres pero mas equivocados aún si dejamos de quererlo y propiciarlo,con toda nuestra energía y aún con todo en contra.
Quiero otra idea debatible para la próxima,de tu parte o de alguno de tus lectores,es mas,la exijo.Por que no?
Las ranas estamos saltando en el caldero,aún cuando empezamos a sentirnos hervidas.En todo caso,que el estofado les sepa amargo,malditos sean!!
Bue,ta,ya dijeron,y me sumo,RHCP,EL tema y EL video,NO TE EQUIVOCASTE AL ELEGIRLO como casi siempre clap!
Saludos Chazz,desde la puerta de embarque tierra-aldebarán.Puede que vuelva,pero cambiado.
(la palabra clave es bledredo!!)
Numan y Pi, me sentí más que nada "alejada" de mi objetivo y de mis capacidades.
Porque hay una secuencia que debe seguirse para lograr el objetivo.
El mío, es y siempre será no dar "por sentado" que lo que existe es "lo mejor posible".
Y la secuencia la tengo "intuitivamente visualizada", pero a veces me pierdo por los caminos de la ambición...
Un beso para ambos!
(numan te voy a escribir más tarde, espero te llegue a "la nave" mi mail...)
Si amiga, como versa el viejo chiste, nunca un paso adelante del borde, JA!
Publicar un comentario